Neurociencia web2 800 900

Origen y evolución de la neurociencia

By Treisy
  • Sensaciones y movimiento
    322 BCE

    Sensaciones y movimiento

    Aristóteles.
    Para Aristóteles el corazón ocupaba el centro rector de las sensaciones y movimiento, excluyendo totalmente el cerebro.
  • El cerebro y los distintos sentidos
    5 BCE

    El cerebro y los distintos sentidos

    Alcmeón de Crotona. estableció la relación que existe entre el cerebro y los distintos sentidos, colocando a este órgano como centro de la percepción espiritual del hombre.
  • Movimiento de la sangre y la función nerviosa
    158

    Movimiento de la sangre y la función nerviosa

    Galeno.
    Estableció un sistema de interacciones entre el movimiento de la sangre y la función nerviosa, considerando que la causa de los ciclos neurológicos eran las perturbaciones del sistema.
  • Funciones cerebrales
    1543

    Funciones cerebrales

    Andrea Vesalio.
    concepto de las funciones cerebrales.
    metodología científica experimental.
  • Control del cerebro

    Control del cerebro

    Rene Descartes.
    creía que la mente ejercía control sobre el cerebro a través de la glándula pineal.
    Postulo la relacion entre el cuerpo y la mente, llamada dualismo cartesiano.
  • Impulso nervioso

    Impulso nervioso

    Neurofisiología.
    Luigi galvani descifró la naturaleza eléctrica del impulso nervioso.
  • Referencia de las funciones motoras

    Referencia de las funciones motoras

    Bell-magendie.
    Refirió a las funciones motoras de las fibras nerviosas que salen de las raíces ventrales de la médula espinal, pero no mencionó las funciones sensoriales de las raíces dorsales.
  • Frenología

    Frenología

    Gall.
    Afirmaba que a cada área cerebral le corresponde una determinada función mental.
  • Procesos mentales

    Procesos mentales

    Von Helmholtz.
    calculo la velocidad de propagación del potencial de acción en animales y humanos, proporcionando evidencias para las sinapsis y calculado el tiempo necesario para el procesamiento de procesos mentales
  • División del sistema nervioso

    División del sistema nervioso

    John Hughlings Jackson postuló que el sistema nervioso estaba dividido en tres niveles. El nivel inferior incluía los movimientos más elementales y dependía de la médula espinal. El nivel medio correspondía a lo que denominó el área motora y estaba vinculado con la corteza cerebral.
  • Afasia sensorial

    Afasia sensorial

    Wernicke. Estableció la afasia sensorial como entidad clínica situando la lesión en la parte posterior del lóbulo temporal, y cuya principal evidencia era la pérdida de la comprensión verbal o auditiva.
  • Cultivo tisular

    Cultivo tisular

    Ross Harrison.
    Desarrolló los métodos de cultivo tisular y demostró que las prolongaciones de las neuronas, las dendritas y el axón, están en continuidad con el cuerpo neuronal y se desarrollan a partir de él.
  • Neurotransmisores

    Neurotransmisores

    Halley y loewi.
    Revelaron la presencia de neurotransmisores, como sustancia que ayudan el intercambio de información química.
  • Neurotransmisor noradrenalina.

    Neurotransmisor noradrenalina.

    Ulf Von Eurler.
    Consiguió aislar el neurotransmisor noradrenalina, y demostró que el neurotransmisor del sistema nervioso simpático no era adrenalina, sino noradrenalina.