-
El ábaco es el primer instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces)
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Una calculadora mecánica fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
-
La máquina diferencial de Babbage es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.
Se programaban en lenguaje máquina. -
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos»
-
La Manchester Mark 1 fue en un principio una máquina experimental a pequeña escala llamada "The baby".
-
Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
-
Aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica.
-
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.