-
Es fundada la American Psychological Association (APA) quien agrupa a más de 80 mil miembros en diferentes áreas especializadas, conteniendo en la división 14 a la psicología industrial/organizacional (I/O).
-
1896 - 1918 Inicia en el mundo lo que conocemos como psicología aplicada. William James proponía una psicología para aplicar el la vida cotidiana y en Alemania Wunt y los psicólogos estadounidenses ofrecían una psicología científica con valor metálico.
-
Walter Dill Scott dictó una conferencia sobre Psicología de la Publicidad dando paso a que la psicología tuviera aplicabilidad en el mundo de los negocios y la industria, fundando así la psicología organizacional.
-
W.D. Scott: publica “The Theory of Advertising”, el primer libro sobre psicología y aspectos laborales
-
Surge el termino psicología Industrial entre sus fundadores se encuentran Walter de Scott y Hugo Munsterberg.
-
Scott publicó dos libros: Influencing Men in Business e Increasing Human Effeciency in Business y Landy lo consideró como un científico que influyó sustancialmente en la conciencia pública hacia la psicología industrial y su credibilidad
-
Hugo Munsterberg: publica “Psicología de la eficiencia industrial”
-
1917 - 1918 Primeras pruebas de reclutamiento militar enfocadas a la detección de debilidad mental.
-
1917-1918 La influencia propiciada por la 1er guerra mundial hace que la APA tome un rol en la psicología, creándose la revista de psicología aplicada.
-
1919-1940: Surgen oficinas de investigación en dónde se hace el descubrimiento del efecto Hawthorne
-
Un grupo de investigadores dirigidos por Elton Mayo en la planta de Hawthome de la Westerm Electric company demuestra la importancia de los factores subjetivos para determinar la eficacia industrial.
-
James Cattell: funda la primera firma de consultoría: “Psychological Corporation”.
-
Estudios de Hawthorne: realizados por la “Western Electric Company”, abordan la influencia de los fenómenos sociales en el desempeño del trabajador
-
Segunda Guerra Mundial (1939-1945): La psicología industrial adquiere relevancia por su gran aporte a la Industria Bélica; más de 2000 psicólogos participan en la guerra reclutando a millones de soldados
-
1941-1945: Creación del Army General, Clasification test, la prueba de estresa situacional y la selección de entren a pilotos.
-
– El banco de México incorporó la selección de personal a su organización, creándose así el Departamento de Investigaciones Especiales, buscando evitar la contratación de personas con rasgos psicopatológicos.
-
American Psychological Association (APA): reconoce el carácter científico de la psicología laboral, abre la “Division 14 of Industrial and Business Psychology”, y se genera el primer Código de Ética.
-
1946-1965: Gran desarrollo científico, publicación de los primeros libros fundamentales, se incluyen los términos: cambio organ o Desarrollo Organ.
-
Se instalo en el Distrito Federal, el instituto de Personal, quien pretendía dar servicio a las empresas que no contaban con personal o recursos que les permitieran instalar un departamento psicológico.
-
La psicología invade al sector público, la Comisión Federal de Electricidad contrata varios psicólogos para incorporarlos a la selección de personal y a la investigación de la psicometría adaptada para uso nacional de las pruebas Army Alpha y Beta, Dominós, WAIS y Barranquilla
-
Abraham Maslow: se posiciona como líder del “Enfoque Humanista” o “Tercera Fuerza”, su “Teoría sobre las Motivaciones” aduce que las necesidades son el motor del hombre.
-
Se generan diferentes investigaciones en dónde se definen 6 campos de Intervención en Psicología Organizacional: *Selección y Organ.
*Capacitación y desarrollo.
*Evaluación y Desempeño.
*Desarrollo Organizacional.
*Calidad de Vida Laboral. -
Organización Internacional del Trabajo: formula el Análisis Ocupacional, es adoptado por empresas privadas, se crean departamentos de selección y capacitación.
-
Código de Ética para la Psicología: Se legaliza en E.U. y varios países industrializados, en Latinoamérica sobresalen Argentina, Brasil y Chile.
-
B.F. Skinner: publica “Beyond Freedom an Dignity”, aborda técnicas de modificación de conducta para motivar a la gente en las organizaciones.
-
El Congreso de la República establece como obligatorio para las empresas, organizaciones, instituciones educativas
o de salud que tengan un número de trabajadores igual o superior a 30, contratar el servicio de psicólogos profesionales.