Origen y desarrollo de la prensa escrita

  • Historias mezcladas (713 a. d C)
    713 BCE

    Historias mezcladas (713 a. d C)

    Hubo una publicación del gobierno imperial chino en el año 713 d. C. que se llamó Kaiyuan Za Bao ("Noticias Mezcladas").
  • Acta Diurna, Roma antigua 69  a. de C.
    69 BCE

    Acta Diurna, Roma antigua 69 a. de C.

    Julio César ordenó que las obras diarias del Senado (acta diurna, commentaria Senatus) fueran hechas públicas
    También hubo anotaciones públicas (acta diurna urbis, "minutas diarias de la ciudad") de los acontecimientos de las asambleas populares y los tribunales así como de nacimientos, muertes, matrimonios y divorcios. Estas constituían una gaceta diaria, prototipo de los modernos periódicos.
  • Creación de la imprenta
    1440

    Creación de la imprenta

    Creada por Johanes Gutenbreg, el impulzo que dio vida a la prensa escrita. se reproduciero boletines informativos , folletos, anuncios y libros en serie.
  • Se nombra al primer pregonero
    1523

    Se nombra al primer pregonero

    Era el oficial público que en alta voz daba difusión a los pregones, para hacer público y notorio todo lo que se quería hacer saber a la población.
  • Llega la imprenta a américa.
    1539

    Llega la imprenta a américa.

  • Primer libro en la Nueva España.
    1539

    Primer libro en la Nueva España.

    Breve y compendiosa doctrina en lengua mexicana y castellana. La escala espiritual para subir al cielo, de san Juan de Clímaco.
  • Gaceta

    Gaceta

    Era en su origen un periódico veneciano que se publicaba una vez a la semana. De este modo, se entendió por "gaceta" al papel público, periódico de política, noticias, teatros, moda, tribunales o solamente alguna de estas materias. Posteriormente, pasó a denominar a periódicos que no trataban de política sino de algún ramo especial de literatura, administración, etc.
  • Gaceta de Madrid

    Gaceta de Madrid

    Fue una publicación periódica oficial editada en la ciudad española de Madrid desde 1697 hasta 1936. Sería sustituida en la práctica por el denominado Boletín Oficial del Estado.
  • Pasquinnes

    Pasquinnes

    Escritos satíricos de critica originados del descontento del pueblo mexicano
  • Daily Courrant, inglaterra

    Daily Courrant, inglaterra

    The Daily Courant fue el primer diario de la historia del periodismo. Se publicó por primera vez el 11 de marzo de 1702 en Londres. Es el primer diario de la historia y con él nació la empresa periodística. Se buscaron distintas fuentes de financiación y diferentes formas de obtener los máximos beneficios con la venta de periódicos. The Daily Courant también fue el primer periódico en publicar una infografía.
  • La Gaceta de México

    La Gaceta de México

    fue el primer periódico impreso en la Nueva España, actualmente México, en el siglo XVIII. A su fundador, el periodista y religioso Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, se le considera el primer periodista de Hispanoamérica por haber creado el órgano informativo en la Ciudad de México, cuyo primer número vio la luz el 1 de enero de 1722.1​
  • El Despertador Americano

    El Despertador Americano

    Órgano para la difusión de las ideas de libertad, impulsadas por Miguel Hidalgo y Costilla. Se origino en Guadalajara.
  • proceso de doctrinado (1842-1872)

    En lugar de divulgar de información se reflejaba mas que nada una trinchera ideológica
  • EL UNIVERSAL

    EL UNIVERSAL

    Periódico del periodo de la primera guerra mundial
  • El Excelsior

    El Excelsior

    Periódico que vio la luz en el periodo de la primera guerra mundial
  • Revista PROCESO

    Revista PROCESO

    Después de que el periódico el Excelsior fuese censurado, el grupo de Scherer y su equipo funda una revista mucho mas critica que el periódico el excelsior, una revista que no pudieron refrenar y que fue todo un éxito