Evolución medios

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

  • El alfabeto y la Escritura
    5500 BCE

    El alfabeto y la Escritura

    El lenguaje escrito más remoto, es el sumerio, originado en Mesopotamia, el cuál consistía en signos cuneiformes que representaban palabras y objetos.
  • Jeroglíficos
    3000 BCE

    Jeroglíficos

    Los egipcios idearon la manera de realizar representaciones por medio de Jeroglíficos, de esa manera transportaban y transmitían la información importante por Papiros, muros y piedras.
  • Telégrafos de agua
    360 BCE

    Telégrafos de agua

    Fueron creados los Telégrafos de agua, basados en un sistema único; en donde se almacenaban barriles de agua y se esperaba una señal para abrirlos o cerrarlos y así dar una señal de humo.
  • Paleolítico Inferior (300000 - 25000 años a.C)
    300 BCE

    Paleolítico Inferior (300000 - 25000 años a.C)

    Esa habilidad consistía tal vez en un acto simple de comunicación, tales como: gestos, voz, dibujos y las pinturas para afrontar sus experiencias cotidianas.
  • Periodo Eolítico (100 0000-300 000 años a.C)
    100

    Periodo Eolítico (100 0000-300 000 años a.C)

    Nuestros antepasados comienzan a desarrollar una habilidad rudimentaria, pero suficiente para comunicar entre sí y dejar huella de su paso.
  • Romanos
    430

    Romanos

    Los romanos utilizaron antorchas como medio de comunicación basado en señales de guerra.
  • Renacimiento- La Imprenta Siglo XIV
    1440

    Renacimiento- La Imprenta Siglo XIV

    Es el período crucial de la humanidad, en el cual se conjuntaron diversos factores políticos, económicos, sociales y culturales del continente europeo. Tales factores, enmarcados por la imprenta, proporcionaron que el libro se convirtiera en el instrumento básico para el desarrollo de la sociedad.
  • La Imprenta de Gutenberg
    1440

    La Imprenta de Gutenberg

    Representó el primer mecanismo que permitió la producción de escritos en serie. Es importante que muchos años antes en Corea se descubrió la primera forma conocida de tipografía, mediante la impresión de los tipos móviles.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    A mediados del Siglo XIX, una serie de perfeccionamientos correspondientes a inventos diversos, al descubrimiento de la electricidad y de la fuerza del vapor para mover maquinarias complejas, se tradujeron en un nuevo concepto industrial, esta conglomeración de seres dio origen al concepto de “masa” y junto con el telégrafo, el cinematógrafo y los periódicos, señalaron el advenimiento de las comunicación masiva.
  • El Código Morse

    El Código Morse

    Samuel Findley Breese Morse, inventa el primer Telégrafo. Años después perfeccionó el código Morse.
  • Telégrafo de Cable

    Telégrafo de Cable

    Alexander Graham Bell, inventa el Telégrafo por cable simultáneo.
  • Cable Eléctrico

    Cable Eléctrico

    A. Graham Bell y Watson, logran transmitir una señal de voz por medio de un cable eléctrico.
  • Transmisión Inalámbrica

    Transmisión Inalámbrica

    Guillermo Marconi, logra realizar la primera transmisión telegráfica inalámbrica, utilizando ondas de radio.
  • Teléfono de disco

    Teléfono de disco

    Los hermanos John y Charles Erickson junto con Frank Lundquist, diseñan el primer teléfono de disco.
  • Televisión

    Televisión

    John Logie Baird, logró transmitir una vacilante imagen a la distancia en la televisión.
  • Emisoras de Radio

    Emisoras de Radio

    Ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo.
  • Comunicaciones Digitales

    Comunicaciones Digitales

    Nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad.
  • Nace la Internet

    Nace la Internet

    Creada por Tim Barners Lee, en el Instituto Europeo de Investigación de Física de Partículas (CERN). “World Wide Web”.
  • Telefonía IP

    Telefonía IP

    La telefonía IP convierte el computador en un teléfono. Es un servicio que permite realizar llamadas desde redes que utilizan el protocolo de comunicación IP (Internet Protocol), es decir, el sistema que permite comunicar computadores de todo el mundo a través de las líneas telefónicas. Esta tecnología digitaliza la voz y la comprime en paquetes de datos que se reconvierten de nuevo en voz en el punto de destino.
  • Facebook

    Facebook

    Facebook inició como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.