origen y aspectos significativos del internet (trabajo de: juan camilo ocampo quintero 10*3
By kayserv89
-
Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí. En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobreesa red de computadoras. Así que cuando navegas a través de tu celular o computadora usas internet para acceder a la web.
-
es una red para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público.
-
En 1958 la compañía Bell consiguió un hito sin precedentes. A través de un módem fueron capaces de transmitir datos binarios (ceros y unos) sobre un cable de telefonía de cobre. Un par de años más tarde, el MIT publicaba un artículo científico sobre cómo transmitir paquetes de datos.
-
En pocos años, mucha gente de alto nivel en el Gobierno estadounidense empezó a interesarse por las redes de ordenadores, y la ARPA logró financiación para tener una división en marcha. ¿El resultado? En 1967 hubo un simposio histórico en la que la idea de ARPAnet se hacía pública. Internet asomaba sus orejas.
-
En 1968, el Pentágono dio orden a la ARPA para crear la ARPAnet, una red que enlazaría varios nodos en forma de red. En diciembre de 1969 se habían conectado los cuatro primeros nodos universitarios: Universidad de California en LA, su sede en Santa Bárbara, la Universidad de Utah y Stanford:
-
Aunque las primeras universidades estaban relativamente juntas físicamente, un año después ARPAnet cruzó a la Costa este con el nodo en la BBN Technologies en Massachusetts. La BBN había desarrollado el software y hardware sobre el que se apoya, y en 1972 inventarían el email. A partir de ahí, la red ‘explotó’.
-
Varias universidades más se sumaron a la operación, y fue necesaria la mejora de los protocolos. Aún no era el ‘internet’ que conocemos, pero estaba ganando forma sobre el mapa de los EEUU (1974). ¿Te has fijado en el tendido hacia Norsar (Noruega) y Londres (UCL)? Los cables atlánticos daban frutos.
-
En marzo de 1977 empezaba a ser complicado representar la información en un solo folio. Internet crecía. Abajo observamos uno de los últimos mapas conceptuales de la red ARPAnet. La complejidad estaba a punto de volverse caótica.
-
El tamaño de ARPAnet era notable en 1981, por lo que recibió el nombre de “internet”. Aquel año, Ben Segal hacía una década en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), donde según él “reinaba el caos” debido a las “redes hechas a mano”. El CERN contaba con redes como FOCUS y CERNET.
-
el verdadero avance llegó con el protocolo TCP/IP en 1982. Por cierto, seguimos usando este protocolo, aunque con notables mejoras. Tanto internet como las redes del CERN adoptaron el TCP/IP, aunque el CERN estuvo aislado en una intranet hasta 1989. Y entonces ocurrió algo mágico.
-
En 1989 la red del CERN se fusionó con la antigua ARPAnet, al tiempo que la Réseaux IP Européens (RIPE) tomaba forma en Ámsterdam. El ordenador personal era ya una realidad en muchos hogares, y recordemos que Windows empezó a comercializarse en 1985. Las piezas estaban sobre el tablero.
-
El año 1990 fue emocionante. Muchos usuarios, a través de la misma línea de cobre que les había permitido hablar por teléfono pudieron entrar en IMDb, la “Internet Movie Database”. El mismo año Singapur desarrolló su red, Tailandia daba sus primeros pasos, y Japón mejoraba notablemente la suya.
-
Lo que había nacido como una forma de conectar universidades norteamericanas se estaba extendiendo por el Pacífico, sorteaba los accidentes montañosos de Asia Central, serpenteaba por la costa africana y vertebraba América del Sur hasta Argentina y Chile. El mundo se hacía más pequeño.
-
Los cables oceánicos pronto conectaron Australia, las islas atlánticas y empezaron a enlazar el hemisferio sur con nuevas líneas propias. Desde que Field tendiese el primer cable atlántico en 1858, el Atlántico Norte había sido el paso obligado de información. Internet crecía en todas direcciones.
-
Apenas un par de años después, en 1993, el navegador NCSA Mosaic se convertía en el primer navegador web de la historia. Era poco más que un índice de páginas web. No fue hasta 1998 que Google empezó a indizar la información. Para aquel entonces había más de 10 millones de ordenadores conectados.
-
Algunos de aquellos millones tenían detrás visionarios que supieron sacar provecho a la red. En 1995 nacen eBay y Amazon, y en 2001 explota la burbuja puntocom. Internet no dejaba de expandirse, y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Arriba vemos un mapa del internet de 2006.
-
Hoy todo es Internet. El ordenador del trabajo y su red, el portátil que tenemos en casa, cualquier smartphone, termostato y pulsera de actividad están en cierto modo conectados a la misma red de redes.
-
Hemos cosido un sistema nervioso alrededor del planeta, y algunos expertos aseguran que tan solo es el principio. Internet nació en 1969 poco después de que la humanidad pisase la Luna, y quizá siga evolucionando el día en que pisemos Marte.
-
Uso de datos personales con fines desconocidos. ...
Estimula el sedentarismo. ...
Delincuencia digital. ...
Acoso en línea. ...
Publicidad invasiva. ...
Spam. ...
Noticias falsas. ...
Exposición a contenido inapropiado. -
Internet aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones administrativas, etc). Estas ventajas se resumen en que la red facilita el acceso a la información, la comunicación y el entretenimiento. (en la fecha puso 2010 ya que obigatoriamente tenia que poner un año y no se podia retroseder)
-
Si bien el término a menudo se confunde con el de internet propiamente dicho, el sistema conocido como World Wide Web es una tecnología que permite, mediante el uso de internet como forma de transmisión, distribuir información basada en hipertexto; es decir, la posibilidad de acceder de forma rápida y sencilla a información relacionada a través de hipervínculos o referencias cruzadas. (Puse esa fecha ya que para que aparesca ordenado toca modificarla un poco a su fecha correspondiente)
-
Otro avance fundamental de internet consistió en implementar el protocolo SMTP para el envío de e-mails o correos electrónicos. La existencia de un correo electrónico como sustituto del correo tradicional fue también muy temprana y paralela al desarrollo de internet, por el año 1965, donde ya se podían intercambiar algunos archivos en terminales remotas. Pero el protocolo estándar SMTP fue definido por primera vez en el año 1982.
-
Otra forma de transmisión de la información que cambió radicalmente la relación de los usuarios con internet y también con otros usuarios fue la implementación de las redes llamadas Peer to Peer o P2P, que permiten el intercambio de archivos de cualquier tipo entre dos computadoras conectadas a la red sin necesidad de un servidor central, y únicamente disponiendo de un software de P2P en común.
-
La posibilidad de comunicación instantánea con uno o más usuarios de la red aportó también una nueva dinámica a la relación entre las personas y los vínculos que se establecen entre ellas. El primer servicio de chat disponible al público surgió en 1980 mediante un servicio en línea de los Estados Unidos, y luego se popularizó mediante softwares como ICQ, MSN messenger y Yahoo! Messenger, evolucionando hasta el día de hoy con chats donde ya es posible comunicarse mediante texto o video.