-
El primer instante del universo tan rápido que su valor cuantificado es 1X10-40 segundos , el universo es decir todo los que nos rodea estaba contenido en una chispa de energía en rapidísima expansión, todavía mas pequeña que el núcleo de un átomo y regulada por única fuera primordial
-
la fuerza electro débil estaba unida a la interacción fuerte, el reino subnuclear era recorrido por partículas x y quarks libres, solamente operaban 2 fuerzas en los primeros instantes de vida del universo, la gravedad y esta interacción conocida como gran fuerza unificada.
-
El calor todavía era tan intenso que la fuerza electromagnética y la interacción débil no se habían extendido y separado y existía una única fuerza electro débil
-
el universo era tan denso que incluso los neutrinos no pudieron escapar del caldo primordial de materia y energía
-
se creo el caldo primordial formado por quarks libres y no podía existir ninguna otra partícula fundamental.
-
se unieron los portones y electrones sin que el calor que los rodeaba pudiera romper este vinculo, se unieron entre si gracias a la interacción nuclear fuerte y formaron tripletos estos se combinan y forman un núcleo inestable, dos de los protones son expulsados y se forma un núcleo de helio
-
el universo se hizo transparente a la radiación y los fotones pudieron viajar libremente sin chocar con otras partículas, la luz se separo de la materia y los fotones pudieron unirse a los nucleos
-
se formo nuestra galaxia y posiblemente las otras galaxias, cuando el gas primordial todavia era lo suficientemente denso para condesarse en estrellas y galaxias (se formaron con hidrógeno y helio)
-
La primera ley de Kepler establece que todos los planetas se mueven alrededor del Sol describiendo una trayectoria elíptica.La excentricidad e de una elipse es una medida de lo alejado que se encuentran los focos del centro. Su valor viene dado por:
e= √ 1 - b² / a²
Pues bien, la mayoría de las órbitas planetarias tienen un valor muy pequeño de excentricidad, es decir e ≈ 0. Esto significa que, a nivel práctico, pueden considerarse círculos descentrados. -
La segunda ley, conocida como ley de las áreas, nos da información sobre la velocidad a la que se desplaza el planeta.La recta que une el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.Para que esto se cumpla, la velocidad del planeta debe aumentar a medida que se acerque al Sol. Esto sugiere la presencia de una fuerza que permite al Sol atraer los planetas, tal y como descubrió Newton años más tarde.
-
Ley de los periodos
La tercera ley, también conocida como armónica o de los periodos, relaciona los periodos de los planetas, es decir, lo que tardan en completar una vuelta alrededor del Sol, con sus radios medios.Para un planeta dado, el cuadrado de su periodo orbital es proporcional al cubo de su distancia media al Sol. Esto es,
T2=k⋅r3
Donde:
T : Periodo del planeta.
k : Constante de proporcionalidad.
r : Distancia media al Sol. -
La teoría nebular o planetesimal tiene su origen en la teoría nebular clásica. Existen otras teorías sobre el origen de la Tierra llamadas catastrofistas, desechadas actualmente.Esta teoría plantea el origen del Sistema Solar a partir de una nebulosa originada de una explosión supernova. Sus partículas giraban formando un gigantesco disco. En el centro se fueron acumulando las más pesadas; las más ligeras se desplazaron hacia el exterior.
-
La biogénesis es aquel principio según el cual la vida solamente se origina de una vida preexistente (que ha existido antes). Todos los organismos proceden de organismos del mismo tipo y nunca de materia inorgánica. Si la vida alguna vez se originó de materia inorgánica, tuvo que aparecer en la forma de una célula organizada, ya que la investigación científica ha establecido a la célula como la unidad más simple y pequeña de vida independiente.Esta se opone a la generación espontánea.
-
se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó su existencia en algún momento del período cuando se dieron las condiciones para que el vapor de agua pudiera condensarse por primera vez y años atrás cuando aparecieron los primeros indicios de vida
-
El Sol, comenzó a formarse del colapso de una nube molecular gigante. Se dice que una pequeña estrella pasó cerca, en consecuencia, el material de ambas estrellas comenzó a desprenderse en forma de gases calientes. Como el material del Sol era más denso que el del otro cuerpo celeste, su material desprendido conformó paulatinamente los planetas interiores, mientras que el de la estrella pequeña también se fragmentó pero constituyó los planetas exteriores del naciente Sistema Solar.
-
Hoy en día la Tierra sigue siendo el único cuerpo celeste en el que se sabe fehacientemente que existe vida. La Tierra es el mayor de los planetas interiores y se creó como todos los planetas restantes del Sistema Solar, hace aproximadamente 4,6 millones de años. Nace con los discos protoplanetarios del sistema solar. Al principio solo había nubes de gas, rocas y polvo en rotación. Las fuerzas del espacio fueron creando el disco protoplanetario que se convertiría en nuestro sistema
-
Segun la teoria, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente, debido a la explosión de una supernova cercana. Se condenso en anillos que eventualmente formaron planetas
-
Las principales ideas pueden resumirse en:
El ambiente produce modificaciones de los caracteres: las condiciones ambientales varían a lo largo del tiempo,la función crea el órgano: los nuevos hábitos permiten el desarrollo de determinados órganos, herencia de los caracteres adquiridos: estas modificaciones, inducidas por el ambiente, son transferidas a la descendencia.Creía que era la necesidad la que producía los cambios evolutivos. Una vez que tenían lugar, dichos cambios serían heredables. -
En 1858, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace publicaron una nueva teoría evolutiva, que fue explicada en detalle en la obra de Darwin El origen de las especies (1859). A diferencia de Lamarck, Darwin proponía la idea de una ascendencia común y un árbol de la vida compuesto por muchas ramificaciones.
-
Los mecanismos evolutivos propuestos por Darwin se resumen en :
No todos los individuos de una especie son idénticos. Existe una variabilidad de la descendencia que se transmite genéticamente,entre los individuos hay una lucha por la existencia, y sólo sobreviven aquellos cuyas variaciones los hacen más aptos. De esta forma, las variaciones se preservan. Esta idea fue denominada selección natural,la acumulación de diferencias adaptativas va produciendo el cambio de unas especies a otras. -
es la hipótesis que dice que la vida en la Tierra es de origen extraterrestre. Hay dos tipos:
Panspermia natural:propone que los organismos vivos habrían llegado en meteoritos o cometas desde el espacio a la Tierra, después de haber habitado otros cuerpos celestes.
Panspermia dirigida: se refiere a un hipotético transporte deliberado de microorganismos en el espacio para ser introducidos como especies exóticas en planetas sin formas de vida. -
La teoría del multiverso pretende explicar la existencia, y como consecuencia creación de un múltiple número de universos coexistentes con el nuestro. Existen grandes defensores de este planteamiento, algunos afirman haber encontrado evidencias de esta realidad, en 2013 afirmaron haber descubierto, a través del telescopio Planck, posible evidencia de que haya otros universos por fuera del nuestro.
-
El manto de la Tierra nace del flujo de calor que brota desde el interior a la superficie. Esto ocurrió durante el principio del periodo Arcaico, con una temperatura superficial de 1600 °C. La corteza era muy inestable y se produjeron grandes colisiones de meteoritos y otros asteroides. Al final del Paleozoico y principios del Mesozoico las masas de tierra de los primeros continentes se unieron en Pangea. Este supercontinente se fracturó hace 200 millones de años.
-
Se piensa que el origen de las placas se debe a corrientes de convección en el interior del manto, las cuales fragmentan a la litósfera. Las corrientes de convección son patrones circulatorios que se presentan en fluidos que se calientan en su base. Al calentarse la parte inferior del fluido se dilata.
-
Según esta teoría, el universo se originó a partir
de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes. La elaboración de esta teoría la inició Einstein en 1917 -
Empleada para ilustrar una hipótesis sobre el origen de la vida en nuestro planeta. El experimento se basa principalmente en reproducir en un lugar hermético las condiciones que se dieron en la tierra hace millones de años junto con el caldo primitivo, es decir, los elementos en las proporciones en las que se encontraban entonces. La hipótesis sostiene que en el caldo primigenio se sintetizaron abioticamente las moléculas orgánicas necesarias para mantener a las primeras formas de vida.
-
Se basa en las condiciones de la Tierra primitiva, en la capacidad de interacción de los elementos químicos que da lugar a compuestos más complejos, y en la evolución gradual hasta formarse las primeras células.De acuerdo con esta teoria en la Tierra primitiva existieron determinadas condiciones de temperatura, así como radiaciones del Sol que afectaron las sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas sustancias se combinaron dé tal manera que dieron origen a los seres vivos.
-
El astrónomo Estadounidense Edwin Hubble al analizar la luz de las galaxias se dio cuenta que ciertas lineas del espectro de la luz en vez de encontrarse en su posición habitual se habían desplazado hacia el rojo efecto conocido como red shift.
este se puede explicar con el efecto doppler de la luz, debido a este efecto la frecuencia de la luz emitida por una por una fuente que se aleja del observador se desplaza hacia el rojo en cambio si se acerca hacia el observador se desplaza hacia el azul -
La teoría de la acreción fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidl en 1944. Ésta explica que el origen de la Tierra y los planetas surgió mediante la acumulación de polvo cósmico.La Tierra, se había formado mediante un proceso de acreción de materiales cósmicos. La Tierra después de estratificarse en un núcleo, manto y corteza por el proceso de acreción, fue bombardeada en forma masiva por meteoritos y restos de asteroides.
-
el Big Bang fue bautizado por es astro físico ingles Fred Hoyle en 1950 como el instante inicial de la gran explosión que habría dado comienzo al espacio y tiempo
-
Arno Penzias y Robert Wilson estaban estudiando con una antena sensible una nube de gas de la vía láctea descubrieron una numerosa perturbación se resistía a los rigurosos controles y las repetidas verificaciones, llegaron a concluir que no era una perturbación sino una radiación que parecía provenir con la misma intensidad en todas la direcciones se había descubierto la radiación cósmica.