-
El primero de ellos es el italiano a Giambattista della Port,
quien en hizo en su libro De magiae naturalisuna descripción
que parece ser la de un telescopio -
Otro posible inventor que se ha mencionado es Zacarías Jansen,
en Holanda, pues se han encontrado escritos donde se
afirma esto. -
El más probable descubridor es el holandés Hans Lippershey, quien
según cuidadosas investigaciones históricas se ha confirmado que
construyó un telescopio -
El gobierno
holandés regaló al rey de Francia dos telescopios de Lippershey. Es-
tos instrumentos se hicieron tan populares que en abril ya
podían comprarse en las tiendas de los fabricantes de lentes de París -
Galileo Galilei se enteró de la invención de Lippershey, cuando tenía la edad de 45 años y era profesor de matemáticas en Padua, Italia.
-
Galileo invitó
al Senado veneciano a observar
con su telescopio desde la torre
de San Marcos -
Observó Saturno, pero no pudo ver bien los anillos
y tuvo la impresión de que el planeta estaba en realidad formado
por tres grandes cuerpos en línea -
En Venecia, publica Galileo un pequeño libro de
sólo 24 hojas, titulado Sidereus nuncius, que significa “El mensajero
de las estrellas”, en el que describe sus observaciones astronómicas
con el telescopio. -
El arzobispo Ernesto de Colonia le regaló un
telescopio a Johannes Kepler, quien lo estudió muy cuidadosa-
mente y por primera vez pudo dar una explicación satisfactoria de
su funcionamiento -
Galileo fue a Roma a mostrar
su telescopio a las autoridades eclesiásticas -
No se habían manifestado en Roma
problemas teológicos por los descubrimientos
de Galileo -
Para empeorar la situación, el astrónomo jesuita Christopher Scheiner había observado
las manchas solares, pero pensó que el sol no sería perfecto si és-
tas fueran muchas, como lo afirmaba Galileo, y que, por tanto, éstas
eran sin duda pequeños planetas que pasaban frente a él. -
Los hechos que se desarrollaron después son sumamente com-
plicados, pero desembocaron en que se le pidió a Galileo en su
siguiente viaje a Roma, que no sostuviera ni defendiera
en adelante que el sol era el centro del universo ni que la Tierra no
lo era. -
En este libro Kepler sugirió sustituir la lente divergente, que va
cerca del ojo, por una convergente
Sin embargo, se cree que esta sugerencia la puso en práctica el
profesor jesuita Christopher Scheiner, que se mencionó antes por
su oposición a creer en la existencia de las manchas solares hasta
seis años más tarde -
A pesar de los grandes avances en el diseño y fabricación de telesco-
pios, es interesante saber que la formulación matemática de la ley de
refracción la logró Willebrord Snell en Holanda -
El castigo fue una casi to-
tal prisión, aunque con todas las comodidades, en su villa de Arcetri
en Florencia, durante los últimos nueve años de su vida. Murió casi
ciego en 1642, el mismo año que nació Isaac Newton.