ORIGEN DEL ESTADO MODERNO

  • SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO
    1401

    SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO

    El Estado moderno surgió entre los siglos XV y XVI, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento.
  • LA CONSOLIDACIÓN DE LA MONARQUÍA
    1401

    LA CONSOLIDACIÓN DE LA MONARQUÍA

    Hacia finales del siglo XV la autoridad monárquica y la unidad política lograron estabilizarse a niveles nacionales, dando lugar a las primeras monarquías con elementos constitutivos modernos, como fue el caso de los reinados de Luis XI en Francia, los Reyes Católicos en España y Enrique VII en Inglaterra
  • EL CONSEJO REAL DE LA EDAD MEDIA
    1500

    EL CONSEJO REAL DE LA EDAD MEDIA

    Los estados modernos se apoyaban en sus instituciones para lograr que la maquinaria estatal pudiera funcionar. Dichas instituciones partieron del Consejo Real de la Edad Media.
  • MERCANTILISMO
    1500

    MERCANTILISMO

    IDEAS ECONÓMICAS EN LAS QUE SE CARACTERIZAN POR UNA FUERTE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.
  • EL PODER EN EL ESTADO MODERNO
    1501

    EL PODER EN EL ESTADO MODERNO

    Entre los siglos XVI y XVIII debido a las múltiples competencias, el Estado moderno tuvo, la necesidad de ejercer sus funciones indirectamente a través de un gran número de intermediarios y burócratas para consolidar su poder.
  • LA BUROCRATIZACIÓN
    1502

    LA BUROCRATIZACIÓN

    La venta de cargos públicos era una práctica que llegó a presentarse durante la Edad Media, pero con la burocratización del Estado dicha práctica aumentó de manera importante entre los siglos XVI y XVII, aunque dejó de llevarse a cabo en el contexto de la Ilustración.
  • LA RESTAURACIÓN

    LA RESTAURACIÓN

    El Estado moderno comienza a despuntar con la Restauración.
  • CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS

    CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS

    Entre los siglos XVI y XVIII, en el contexto de los procesos de consolidación de los Estados Modernos y del sistema mercantilista, las teorizaciones económicas se comenzaron a configurar como una disciplina de estudio bien definida.
  • EL ESTADO COMO CREACIÓN RACIONAL

    EL ESTADO COMO CREACIÓN RACIONAL

    Los pensadores renacentistas y los ilustrados del siglo XVIII sostenían que el Estado era una creación racional del hombre.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Nace cuando cuando la clase burguesa consolida y organiza constitucionalmente su poder.
  • IMPERIO ROMANO

    IMPERIO ROMANO

    Abolición del Imperio Romano por Napoleón.
  • LAICIDAD

    LAICIDAD

    Aparece termino Laicidad. Termino que se opone a lo religioso.