-
Lenguaje de programación Perl.
Uno de los primeros lenguajes de programación para el desarrollo de aplicaciones web es el "Perl". Fue inventado por Larry Wall. -
El primer teléfono
Gordon Gecko, el protagonista de ‘Wall Street’, sería un icono del sueño americano. Un hombre hecho a sí mismo que compraba y vendía compañías enteras a golpe de llamada… Desde un teléfono móvil. Era la primera vez que el teléfono móvil participaba en una gran película de Hollywood
Tan solo cuatro años antes del estreno de la película, la compañía estadounidense Motorola había comenzado a comercializar el primer teléfono móvil del mercado: el Motorola DynaTAC 8000x.Su precio era de 3.995 dólares -
Las primeras aplicaciones para organizar el trabajo
Psion, lanzó al mercado la que fue considerada primera PDA (Personal Digital Assistant) del mundo. Se llamaba Psion Organiser. No es que esta PDA fuera muy potente, pero tenía un software interno que incluía programas como un editor de texto, agenda, bloc de notas, base de datos de contactos, calculadora y otras funciones simples. También el gran Steve Jobs desarrolló el dispositivo Apple Newton, una PDA que incorporaba el sistema operativo Newton OS. -
Snake y editores de ring tone
Lo que conocemos como la agenda, juegos arcade. Estas aplicaciones cumplían funciones básicas y elementales y su diseño era bastante simple. -
PHP
El programador Rasmus Lerdorf puso a disposición el lenguaje PHP con lo que todo el desarrollo de aplicaciones web realmente despegó. -
Navegador Web (Netscape)
El navegador web más antiguo y popular, anunció una nueva tecnología, JavaScript, lo que permite a los programadores cambiar de forma dinámica el contenido de una página Web que había sido hasta el momento texto estático. -
Hotmail
Dos desarrolladores, Sabeer Bhatia y Jack Smith lanzaron Hotmail (no fue un desarrollo original de microsoft), un servicio de correo en línea que permite (por primera vez) para el público en generalpara acceder y consultar el correo electrónico siempre que sea los usuarios pudieran estar en cualquier sitio lejos de su ordenador -
Flash
Luego vino la famosa plataforma Flash utiliza para añadir contenido interactivo para sitios Web. Flash hizo su aparición en 1997, conocido como Shockwave Flash. -
El juego de la Serpiente
la Navidad trajo consigo un teléfono móvil que tampoco parecía que tuviera nada exageradamente innovador. Era el Nokia 6110. Sin embargo, este teléfono móvil tenía preinstalada la primera aplicación móvil de la historia que gozaría de un éxito mundial. El arrollador triunfo del juego de ‘La Serpiente’ sorprendió incluso a sus fabricantes. -
ECMAScript
Por Brendan Eich, es una especificación de lenguaje de programación publicada por ECMA International. El desarrollo empezó en 1996 y estuvo basado en el popular lenguaje JavaScript propuesto como estándar por Netscape Communications Corporation. Actualmente está aceptado como el estándar ISO 16262. -
WAP
Es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, por ejemplo: acceso a servicios de Internet desde un teléfono móvil. -
Motor de búsqueda de Google
La compañía Google desarrolló su primer motor de búsqueda en línea que, por su nueva forma de indexar páginas web, facilita enormemente la búsqueda de información en internet. Google sigue innovando y se convirtió en uno de los más prolíficos en cuanto a las aplicaciones Web, con indicación del muy popular Google Maps, Google Docs, Gmail y en aumento. -
The Drudge Report
El año siguiente marcó un punto de inflexión para los medios de comunicación en línea. El sitio web The Drudge Report anunció por primera vez un informe de noticias antes de que se difundiera en los medios de televisión y la prensa tradicional. Este evento fue el detonante del periodismo en lineal. -
Wikipedia
Wikipedia se lanzó como un sub-proyecto de Nupedia, una enciclopedia en línea tradicional. Para desarrollar su plataforma, se utiliza un tipo de Wikipedia de la aplicación web denominada "wiki", que permite a cualquier usuario agregar contenido. -
MySpace
Fue este año cuando se fundo Myspace y más tarde, de 2005 a 2008, el sitio se convirtió en el medio de comunicación social más visitado. -
Facebook y dos más
En primer lugar, en una conferencia de la Web 2.0 a cargo de John Battelle y Tim O'Reilly, el concepto de "web como plataforma" fue mencionado por primera vez.
En segundo lugar, el sitio interactivo de Digg se puso en marcha.
El tercer gran evento, pero no menos importante, fue el lanzamiento de Facebook, que estaba entonces en su infancia, abierto sólo a los estudiantes. Con un millón de suscriptores a finales de 2004 -
Web como plataforma
En una conferencia de la Web 2.0 a cargo de John Battelle y Tim O'Reilly, el concepto de "web como plataforma" fue mencionado por primera vez. -
Apple
El 27 de junio de 2007, Steve Jobs lanzó al mercado el primer ¡Phone, esto vino acompañado de un desarrollo muy fuerte tanto para apps, juegos, diseño y en general aplicaciones móviles. -
YouTube
YouTube fue lanzado oficialmente, permite a los usuarios compartir vídeos en línea. De simple sitio para compartir vídeos en internet a una plataforma madura que se conoce hoy en día, YouTube ahora ofrece cerca de 4000 millones de videos al día, además de un servicio de alquiler de películas en línea, y, finalmente, episodios de emisión para las empresas o las películas de MGM, Lions Gate Entertainment y CBS. -
Twitter
Twitter, por su parte, se puso en marcha en 2006. Con los años, la popularidad de Twitter ha aumentado de 1,6 millones de 'tweets' en 2007 con la impresionante cifra de 340 millones de dólares por día en marzo de 2012 (equivalente a casi 4000 'tweets' por segundo). -
Iphone
El año 2007 estuvo marcado por la aparición del iPhone, que fue sin duda responsable de la llegada de la nueva moda para las plataformas móviles y aplicaciones web. Ahora son accesibles por teléfono inteligente. -
Google Play
Es una plataforma de distribución en línea desarrollado por Google Inc. Para Android, cuanta con más de 700,000 aplicaciones. -
App Store
En julio del 2008, es un servicio de distribución de aplicaciones, que cuenta con más 650,00 aplicaciones disponibles para IOS. -
BlackBerry Word
Las aplicaciones para los dispositivos BlackBerry se encuentran disponibles a través de BlackBerry Word, en 2011 se reportaron 3 millones de descargas al día sin problemas. -
WindowsPhoneStore
Es la plataforma de distribución de Microsoft para los dispositivos que cuentan con el sistema operativo movilWindowsPhone. -
Evo
Se abría un mercado casi infinito de posibilidades. En oferta, todo tipo de aplicaciones móviles de usos diferentes. Millones de sucesores de ‘La Serpiente’ en la sección de juegos, organizadores de vida, vídeos, noticias… En 2009, tan solo un año tras su desembarco, la App Store de Apple alcanza el billón de descargas. Sí, con “b”. Manteniendo su desfase temporal, el Android Market de Google llegaría a esa astronómica cifra en 2010. -
Xamarin
Por Miguel de Icaza, Nat Friedman. Permite desarrollar en C# con una biblioteca de clases y un runtime que funciona en muchas plataformas, como iOS, Android y Windows. Además, permite compilar aplicaciones nativas (no interpretadas) que tienen un rendimiento suficiente incluso para juegos exigentes. -
ApacehCordova
Es un framework de desarrollo móvil de código abierto. Permite utilizar las tecnologías estándar web como HTML5, CSS3 y JavaScript para desarrollo multiplataforma, evitando el lenguaje de desarrollo nativo cada plataforma móvil. Aplicaciones ejecutan dentro de envolturas para cada plataforma y dependen de enlaces estándares API para acceder a de cada dispositivo sensores, datos y estado de la red. -
Ionic Framework
Por Max Lynch, Ben Sperry y Adam Bradley de Drifty Co. Ionic es una herramienta, gratuita y open source, para el desarrollo de aplicaciones híbridas basadas en HTML5, CSS y JS. Está construido con Sass y optimizado con AngularJS. -
NativeScript
Es un framework open source destinado al desarrollo de aplicaciones móviles nativas utilizando JavaScript -
React Native
Por Jordan Walke, Facebook y comunidad 2015. Es un framework JavaScript para crear aplicaciones reales nativas para iOS y Android, basado en la librearía de JavaScript React para la creación de componentes visuales, cambiando el propósito de los mismos para, en lugar de ser ejecutados en navegador, correr directamente sobre las plataformas móviles nativas, en este caso iOS y Andorid. -
Quasar
Framework que ayuda a crear aplicaciones de escritorio y teléfono / tableta simultáneamente con HTML5 y JavaScrip. -
Futuro de las Apps
Hay algunos datos que parecen indicar la existencia de cierto agotamiento en el mercado de las aplicaciones móviles. No es que vayan a desaparecer, sino que se acerca una evolución hacia algo diferente, más centrado en la inteligencia artificial, la realidad aumentada (término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico) y las aplicaciones en la nube