-
Habla de la conducta emocional como resultado de herencias de conductas.
-
Creador de la Psicología experimental. Sus métodos dependían en gran medida de la introspección o auto observación.
-
Psicólogo estadounidense, quien realizó un aporte significativo sobre el estudio del comportamiento humano, creador del paradigma del Conductismo. Basó su pensamiento ideológico en los estudios de Pavlov, Sechenow y Bechterev, al igual que por Darwin y su descripción de filosofía naturalista, llegando a considerar a la psicología como una ciencia y como disciplina con grandes aplicaciones sociales.
-
Creó el primer laboratorio de Psicología científica, utilizando el método experimental para establecer reglas sobre el funcionamiento de los procesos de la mente.
-
Psicólogo y pedagogo estadounidense. Sus principales aportes se basaron en La ley del efecto, el aprendizaje por ensayo y error y condicionamiento operante e instrumental. En ésta fecha realiza experimentos con gatos demostrando el aprendizaje por ensayo y error.
-
Investigó la teoría del reflejo condicionado, en donde explicó a través de pruebas con animales, específicamente perros,que todo reflejo se puede condicionar a través de estímulos no naturales del ser, los cuales deben ser aprendidos por el individuo.
-
En éste laboratorio Watson genera los estudios y desarrolla la mayoría de las ideas, incluyendo procesos sensoriales en los animales, las cuales tiempo más tarde vendría a formar parte fundamental del conductismo.
-
Psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Influido por el psicólogo conductista John B. Watson, creía en la importancia de desarrollar la psicología experimental y dejar atrás el psicoanálisis y las teorías acerca de la mente basadas en el simple sentido común.
-
Horndike interpretó que la disminución gradual del tiempo era producto de un aprendizaje.
-
En ésta fecha Watson da una conferencia muy famosa titulada «Psicología desde el punto de vista de un conductista», charla qu fue considerada el Nacimiento del conductismo en donde explicó su teoría sobre el comportamiento humano.
-
Rama experimental puramente objetiva de la ciencia natural. En éste articulo, Watson critica la psicología tradicional
-
Postulaba la observación directa de la conducta con el objetivo de hallar conexiones entre ella y la fisiología subyacente.
-
Éste jugaba tranquilamente con un ratoncito cuando se le hizo escuchar a sus espaldas un violento ruido. Desde ese momento, el niño manifestó un gran miedo tanto hacia los ratones como hacia otros animales y objetos peludos. Con esto quería demostrar que los estímulos si eran condicionados
-
Watson afirma que el estado de la conciencia no se puede verificar por lo que relaciona la conciencia con el alma.
-
En 1925, Watson afirma que el recién nacido tiene un repertorio de reacciones extremadamente limitado, como reflejos, reacciones postulares, motrices, glandulares y musculares, pero dichas reacciones afectan al cuerpo y no son rasgos mentales;
-
-
introdujo los conceptos de condicionamiento operante y modelado.
-
En éste articulo explica la ciencia natural del comportamiento basado en 3 disciplinas: Análisis conceptual del comportamiento, Investigación básica y El análisis conductual aplicado.
-
Postura Neoconuctista que habla de la reducción de una necesidad primaria y la disminución del impulso.
-
Uno de los inventos más conocidos en la psicología, se creó con el fin de demostrar que se podía inducir y modificar el comportamiento de un animal mediante estímulos externos.
-
El autor nos explica cómo se puede entender la psicología desde un punto de vista operante y cómo afecta nuestro comportamiento a nuestros pensamientos.