-
Hacia los siglos XIII y XVIII d.c empiezan a crearce los diferentes estados nacionales.
-
Los primeros estado nacionales surgen a partir de la crisis del orden feudal.
Los casos mas significados para estos tiempo, fueron:
-Inglaterra
-Francia
-España -
Italia y Alemania hacen parte también de algunos de los países que embarcaron hacia la creación de un estado nacional, su lucha fue mucho mas compleja.
-
Siglo XIV y XV
Surgen cambios para el continente europeo principalmente políticos:
-Siglo XVII: el poder político de los monarcas se fortaleció hasta eliminar cualquier representante, dando poder a los monarcas. -
Su unidad nacional surge de dos grandes guerras:
-Guerra de los 100 años (1337-1453)
-Guerra de las dos rosas (1455-1485)
Estas dos guerra encadenaron una crisis política y económica para lo cual el rey saco provecho lanzando el "derecho común" así como el comercio e industria, para lo cual favorecía a la burguesía. -
Ante la lucha contra los ingleses en la guerra de los 100 años, Francia fortalece el poder monárquico y establece las bases del estado "absolutista".
-
Gracias a conformación de los estado nacionales y la previa participación de la burguesía, se da la embarcación hacia el continente americano y donde también se le es conquistado (Siglo XV d.c - XVI d.c)
-
Se da ante la unión de los reinos de Castilla y Aragon, allí se da la expulsión de los judíos para el año de 1492.
ademas de la conversión forzosa de los musulmanes en el año de 1502 -
Se da ante la critica del estado monárquico absolutista (Siglo XVII y XVIII) el sistema monárquico-feudal, que tuvo su expresión mas acabada en la frase del rey Luis XIV "El estado soy yo". Tenia una dimensión no solo política, también económica y filosófica.
-
Posterior a todo la relacionado con la creación de lo estados nacionales, en el siglo XVIII varios pensadores tales como Rousseau, Montesquieu, Diderot, David Ricardo, Robert Mathus, Locke, entre otros crean la famosa "teoría del estado".
-
Disciplina científica que se desarrolla dentro de un manifestación súbita del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX.
Esta identifica los componentes mínimos de un estado nacional que son:
-Unidad de territorio:Idioma
:Gobierno Común:
Poder Judicial, legislativo y ejecutivo.