-
Surgimiento de la universidad como un grupo de profesores y estudiantes apacionados por el conocimiento, en Francia e Inglaterra.
-
Surgimiento de las universidades universidades como un grupo de profesores y estudiantes apasionados por el conocimiento.
-
Primera universidad que surgió en Italia
-
La enseñanza de los monasterios y catedrales fueron fundamentales para la universidad en ese entonces y tambien surge una evolucion de las escuelas Monacales, Catedralicias,
Palatinas. -
Primera universidad que surgió en Inglaterra
-
Primera universidad que surgió en Francia
-
Segunda universidad surgida en Italia
-
Entre el 1200 - 1400 existieron 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho pontificio.
-
Segunda universidad surgida en Inglaterra al rededor del año 1208
-
Primera universidad que surgió en España
-
Segunda universidad surgida en España
-
La Escuela Franciscana, por medio de San Buenaventura dio su aporte filosofico y teologico a la naciente universidad.
La
suma teológica de santo Tomás y el comentario sobre las sentencias
de san Buenaventura, son dos magníficos ejemplos para aportar al pensamiento del propio maestro. -
Tercera universidadd surgida en Italia
-
por la vía de santo Tomás, la Escuela Dominicana tenía su forma de enseñaar y explicar la filosofia y la teologia a la naciente universidad de esa época.
La
suma teológica de santo Tomás y el comentario sobre las sentencias
de san Buenaventura, son dos magníficos ejemplos para aportar al pensamiento del propio maestro. -
Los dos principales métodos de enseñanza, en todas las
universidades de la edad media, eran la lección y la disputa. -
Un movimiento que se dio a partir de la variación de los seres humanos ante la aproximación del conocimiento.
La universidad se convirtió en el centro de reflexión que abogaba por la consticución de un ideal de hombre. -
está bajo la influencia de la ilustración.
en primera instancia fue colegio mayor.Los estudios superiores se organizaron inicialmente con miras a la formación del clero
regular. -
Surge por la necesidad de generar sus propios maestro capaces de enseñar las doctrinas de la Escuela Franciscana.
-
Habiendo sido primer Regente del Colegio el padre Fray Antonio Chávez que era en el
momento en que fue nominado la figura más descollante de la Provincia entre 1681 y 1684 -
introduce las ideas ilustradas y en la segunda parte de este periodo está enmarcada por la a parición de la Universidad
pública. -
Esta etapa se da por no cumplir con las exigencias establecidas por la ley promulgada por el Congreso constituyente de tener un mínimo de ocho sacerdotes.
-
En el año 1880 se restablece propiamente la Provincia Franciscana y el 08 de diciembre del mismo año son admitidos los primeros novicios o estudiantes de la nueva epoca de la vida de la Provincia.
-
Ésto se da apartir del creecimiento de la provincia y fue consolidando sus fuerzas internas.
-
A partir de esta fecha empieza una expansion del Colegio hacia diferentes ciudades y exigiendo de esta manera un crecimiento de personal que debia estar inscrito en el escalafón del magisterio.
-
el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social.
Genera una crítica contra la universidad tradicional. -
El 20 de octubre de 1960 el Colegio hace la solicitud ante la asociacion colombiana de universidades, para que aprobara el plan de estudio del Colegio.
-
El comité administrativo aprobó de forma definitiva el plan de estudio del colegio Mayor de San Buenaventura de la facultad de filosofia.
-
fue necesario solicitar al Gobierno Nacional el cambio de nombre de Colegio Mayor
por el de Universidad de San Buenaventura. -
Nos brinda la posinilidad de conocer el origen de las universidades, su evolución e historia ya que nos permite identificar las diferentes etapas tanto sociales como culturales que ha atravesado.