-
Universidad de Bolonia (Italia) en 1088
-
PRIMER ACONTECIMIENTO - LAS CRUZADAS
Las cruzadas: Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem “Tierra Santa”.
Jueves 27 de noviembre de 1095, proclamó, al grito de ¡Dios lo quiere!, la denominada primera cruzada (1096-1099).
Este grupo formó la llamada Cruzada de los pobres. De forma desorganizada se dirigieron hacia Oriente, provocando matanzas de judíos a su paso.
Mucho más organiza -
Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096
-
Universidad de París (Francia) en 1150
-
Universidad de Módena (Italia) en 1175
-
Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208
-
Universidad de Palencia (España) en 1208
-
en estos siglos aparecen las escuelas monacales, catedralicias y palantinas las primeras fueron las de en Paris, Fracia, esta estaba bajo el mando del papa Inocencio Tercero y posteriormente
-
Universidad de Salamanca (España) en 1218
-
Estos cambios se dieron de los años 1221 al 1274, donde la escuela Dominicana cambio a la de Santo Tomas y la Franciscana cambio por la de San Buenaventura, dependiendo de sus bases y tradiciones
-
Universidad de Padua (Italia) en 1222.
-
la modernidad se dio de los años 1401 al 1800, a lo que esto se referia era a desprenderse de lo tradicional, lo que las universidades buscaban en esta epoca era que las personas tuvieran un ideal nuevo, fueran autonomas y con principios racionales
-
Se encontro una circular dirigida al padre Fray Ignacio Salazar hecha por Fray Andres Celemin fechada en santa fe el 6 de mayo de 1688 donde la carta hablaba de fundar un colegio, el nombre que le iban a poner, donde debia ponerse el colegio, que este debia estar donde estuvieran los padres lectores, que debia ponerse las aulas de clase en la planta baja de donde ellos vivieran
-
se tenia otra prueba, una carta que fue escrita por el padre Chavez esta carta decia que al colegio le pondrian San Buenaventura, que lo nombraban a el como Rector y que el se pondria a disposicion de la Reverendisima a obedecer lo que ellos dijeran; esta carta iba dirigida al Comisario General de Indias
-
Habiendo sido el primer regente del colegio el Padre Fray Antonio Chavez que en su momento fue nombrado la persona mas importante de la provincia que habia desempeña la mediocridad y llevandolos muy alto
-
Se encontro una carta del padre Barroso donde firma como rector del claustro
-
ImagenInvita a que se conserve la estructura colonial.
Hay una diferencia entre humanisticas y pedagogicas -
El congreso emitio una ley que exigia ser mayor de 25 para iniciar el novisiado
-
gran numero de religiosos pidieron voluntariamente su exilio despues del 7 de agosto porque no estaban dispuestos a someterse al cambio politico
-
cuando bolivar instauro su regimen decreto que todaas los conventos, hospitales que se hubieran suprimido y no fueran colegios tenian que ser restablecidos, pero la Provincia Franciscana acordo que como no habian religiosos porque se habian retirado o estaban muertos resolvieron darlos al gobierno renunciando a ellos
-
los rectores dejaron de ser guardianes para convertirse en presidentes rector, ya no ejercianel mismo poder
-
el Padre Fray Antonio Esteves Ceballos pide disolver la comunidad del colegio y que los alumnos pasen al convento de purificacion por ser tan pocos y que con el dinero que se ahorraban lo invirtieran en el colegio para repararlo
-
el Doctor Mariano Ospina Rodriguez pide al en ese entonces Rector Fray Camilo Almanza Rueda que alquilara una parte de claustro bonaventuriano a don Luis Maria Silvestre para que pusiera una escuela normal que continuara con el nombre de colegio San Buenavntura y este quedaria a cargo del Señor Silvestre, pero por temor a que les quitaran las instalaciones ellos no aceptaron la peticion
-
el arrendamiento definitivo se dio bajo la presidencia del padre Joaquin Esteves, cuando el señor Silvestre llega con una carta del Presidente Jose Hilario Lopez donde dice que su temor es infundado que acogieran la peticion de modo favorable
-
finalmente se alquilo, se siguio llamando colegio de San Buenaventura pero era para la enseñanza de maestros publicos, el padre joaquin estevez continuo viviendo en una celda del claustro alquilado, el colegio siguio alquilado por el señor silvestre hasta 1851
-
el señor Silvestre decidio subalquilarselo al señor Joaquin Gutierrez de Celis se acordo un contrato de 7 años. En noviembre del 1856 el señor Gutierres pidio prorroga del contrato pero no se la dieron, con la respuesta de que necesitaban las instalaciones
-
el delegado apostolico Monseñor Miecislao Ledochowski, pidio una prorroga del arrendamiento del clegio y despues de discutir varias cosas sa la dieron por 9 años mas pagando 700 pesos
-
el señor Arzobispo don Antonio Herran comunico al padre providencial que desde el 18 de julio con la llegada de tropas federalistas a la capital del colegio habia sido puesta como cuartel
-
La comunidad franciscana hizo un balance cuando se hizo efectivo el decreto “sin un solo convento, sin archivos ni bibliotecas, sin noviciados ni estudios mayores, con un personal disperso, viejo y enfermo” se perdio el edificio del colegio
-
termino la ofesiva del dictador Tomas Cipriano Mosquera contra las comunidades religiosas donde decretaba que quedaba abolida el territorio de nueva granada y que quedaban confiscados sus bienes
-
imagen Esta es la que esta bajo la influencia de la ilustracion y la del siglo XX. Caracteristicas de la universidad colonial: estos estudios empezaron con el clero regular, la primera universidad se le llamaba Colegio Mayor, enseñaban que el saber no se criticaba solo se comentaba
-
Edad Media: siglo V- XV
Acontecimientos que enmarcan: La caída del Imperio Romano y la llegada del Renacimiento fueron uno de los principales acontecimientos sus resultados fueron:
-Aparición de las lenguas derivadas del latín
-Nacimiento de las Universidades y de las corporaciones gremiales (artistas, artesanos, maestros, comerciantes, etc.) ESTRUCTURA SOCIAL
-El Rey–emperador (Carlo Magno), Federico II, entre otros: poder político relativo
-El señor feudal-el siervo (ya no el esclavo)-noble -
Monje: vivía en la soledad de su abadía como señores feudales en sus castillos, dedicados a la liturgia y a la contemplación.
El fraile (del latín frater-fratris, es decir, hermano) fraile aparece como un religioso con una nueva mirada y forma de vida en aquella época.
Papel protagónico en la época y en la consolidación de las Universidades.
Plantean una visión muy distinta de la vivencia y experiencia del Evangelio. Se unen a la enseñanza y la predicación, se integran a las universidades donde -
La enseñanza de los templos y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el siglo XII y XIII.
El templo era el epicentro con vasallos a su cargo. Los siervos van saliendo de los feudos y alrededor de las catedrales van formando casas originando los burgos y las villas, las primeras ciudades.
Así mismo se presenta una profunda evolución de las Escuelas Monacales, Catedralicias, Palatinas que venían del siglo VIII.
Los Papas y Reyes de la época se interesaron mucho en este nuevo fenó -
La Universidad "Universitas", que se significa "la multitud de todas las cosas pero con sentido de afinidad y unidad", aparece en los siglos XII y XIII como un grupo de personas (profesores y estudiantes). Anteriormente se había llamado "studium" que en latín significa afición, dedicación, pasión por algo, lo cual quiere decir que las primeras universidades surgieron a partir del apasionamiento por ciertos conocimientos llamados "Art".
Las primeras universidades no fueron fundadas por alguien e -
ImagenAprobaron la facultad de filosofia en el mayor de San Buenaventura.
Garantizan la seriedad de los estudios. -
ImagenCreacion de la facultad de ciencias sociales en la universidad de Medellin.
-
ImagenMovimiento familiar cristiano de la arquidiocesis facultad de sociologia.
-
En el colegio Mayor inician labores de facultad de Derecho, contaduria y educacion, el concurso que hizo el señor Arzobispo de cali, fue decisivo para la apertura de la seccional bonaventuriana en la capital del valle
-
imagenDecidieron cambiarle de nombre a la institucion cuando cayeron en cuenta que estaba en poca consonancia con el de la epoca contemporanea por esta razon las autoridades del claustro cambiaron de el nombre de Colegio Mayor por el de la Universidad San Buenaventura
-
En estas fechas todavia no les habian otrorgado el reconocimiento como universidad, porque la universidad queria primero recibir el permiso de la Santa Sede, esperando que la universidad llegara a ser Pontificia.
-
Hasta este año se creia que el colegio se habia fundado en 1715, pero en este año el padre Fray Alberto enseña un documento del año 1723 donde dice que el año de fundacion del colegio fue en el año 1708
-
La universidad queria expandir su programa educativo y por ello crearon programas en las areas de educacion pre-escolar, educacion primaria y administracion educativa, antes del ICFES
-
No se ratifico la fecha pero si se encontro una carta del año 1715 donde hablaba de los estudios del colegio
-
esto se dio de 1975 a 1976 - obtuvieron las licencias para los programas de administracion educativa y licenciatura en educacion areas vocacionales.
La universidad de San Buenaventura obtuvo este avance durante 25 años. -
ImgenEspiritu nuevo de reflexion social.
Desarrollo de la tecnica y la ciencia. -
este trabajo de informacion sobre las universidades, nos culturizo a conocer mas a fondo de donde y cuando salieron las universidades; y el saber como surgio la Universidad San Buenaventura es una herramienta para el dia de mañana saber de donde nos graduamos, como surgio la universidad, porque la universidad es como la segunda casa y uno tiene que saber de donde es y representarla con orgullo