-
se presencia la caida del imperio romano y la llegada del renacimiento.
siendo una epoca de grandes acontecimientos, que hoy dia aun se ven sus repercuciones:
aparicion de las lenguas deribadas del latin
nacimiento de las universidades y de las coorporaciones gremiales (artistas, artesanos, comerciantes, maestros etc). -
-
Hubieron 7 cruzadas al papa Gregorio VII, Se debe la idea de que los pauses cristianos, s euniaran para luchar contra el comun enemigo religioso del islam.
tambien se denomina la primera cruzada.
en el año 1088-1099, lo cierto es que el papa Urbano ll, fue quien la puso en practica, en el penultimo dia del concilio del clemont ( Francia).
jueves 27 de noviembre de 1095 proclamao al grito de "Dios lo quiere!!". -
empezaron a surfir las primeras universidades, a partir del apasionamiento por ciertos conocimientos llamados "Art", como por ejemplo: cocina y arquitectura, mas adelante surgieron laas artes liberales de las palabras y las cosas, como, escribir, hablar con razonamiento y elegancia.
-
En estos finales encontramos que la figura feudal entra en crisis y decadencia, da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burcos.
se encuentran luchas entre el papado y los monarcas laicos (reyes).
URBANOS ll, inicia las cruzadas a finales del siglo 12.
El papa, Inocencio lll, otorga las bulas que dan inicio a las ordenes de los franciscanos y los dominicos, por la misma epoca (1198-1216) -
Despues de inocencio lll, Gregorio IX, continuo apoyando el movimiento naciente franciscano, amigo personal de San Francisco, quien le canonizan dos años despues de su muerte.
-
Se rompe con la idea de una religion institucionalizada, con la idea de un Dios muy racionalizado, abstracto, desde la vision Griega e instaura una vision exponencial de lo religioso mas cercana desde el evangelio.
-
Las uniiversidades nacientes en el siglo XII Y XIII, van a ser piedra angular tales como, paris, francia, italia, españa e inglaterra.
San buenaventura va a conformar la universidad de Paris y va a enseñar dentro de la escuela del neoplatonismo. -
Los Monasterios y Catedrales fueron las semillas sw las universidades.
En el monasterio estaba en el eppicentroo de los vasallos a su carrgo. los siervos van saliendo de los feudos y catedrales, van formando casas originando las primeras ciudades.
se presenta una evolucion en las escuelas monarcales -
IMAGEN REPRESENTATIVA DE LOS ESTUDIOS DE DICHA EPOCA
-
-
La filosofia eclesiastica da un proceso historico y cultural, al racionalismo y al empirismo, los cuales impulsan al renacimiento, se "organiza el mundo simbolico tambien en derecho y etica, filosofia y ciencia y se le denomina como LA MODERNDAD.
-
-
Se encuentra la universidad Borbonica, cuyos caracteristicas son:
Introduce ideas ilustradas pero invita a que se conserve la cultura colonial.
Aparicion de la universidad publica, la ciencia siendo el principal pensamiento del hombre.
Por lo anterior el sentido de la universidad comienza a ser confuso, no hay claridad sobre el ideal de hombre al formar. -
En 1712 se encuentra el sello del colegio que lleva el nombre de Colegio San Buenaventura.
El 12 de Abril de 1713 el padre Barroso envia una carta la cual firma como retor del claustro.
1975 se puede encontar el hallasgo del padre Lopera de la universidad San Buenaventura. -
-
Inicialmente se conoce como fundacion en el año 1688, pero en 1974 se retuvo como fecha de fundacion del colegio San Bueaventura, mientras que en el año 1715 el padre Fray Diego Borroso envio dos patentes en el cuel el colegio se baso.
-
En el año 1715 el padre Diego Borroso pidio unas patentes investigaciones de la fecha de fundacion del colegio, el gobierno de la Provincia aprobo la fundacion del colegio San Buenaventura.
-
Se solicita la aprobacion del colegio San Buenaventura que habia sido erecto por los predecesores.
-
El primer regente el padre Fray Antonio Chavez el cuel fue una figura de la Provincia entre los años 1681 y 1684, saco los estudios de la mediocridad y los coloco en un alto nivel.
-
El provincial Fray Nicolas Bermon se lamentaba de la asobrosa escacez de religiosos, la mayor que acaso se ha experimentado desde la fundacion de la prudencia.
-
Se empieza a solicitar su exclaustracion a numerosos religiosos.
-
Se prolonga la ley que reglamentaba el ejercicio del patronato por parte del gobierno colombiano, cuyo articulo 4, numeral 5, entre otraas atribuciones del congreso, la de permitir o no la fundacion de nuevos conventos y daar destinos a sus rentas
-
El congreso acojiendo las ideas expuestas emitio una ley, en la que exigia la edad de 25 años cumplidos para iniciar el año noviciad.
-
Bolivar instalo su regimen dictorial y por decreto declaro restablecidos todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo a colegios
-
Los receptores del colegio, dejan de figurar, con el titulo de guardian y aparecer solamente con el de presidente rector.
-
En colombia siendo distante del desarollo europeo por tiempo y espacio sufrio la universidad, una evolucion en la cual consigue caracteres propios.
se encuentra dividido en la UNIVERSIDAD COLONIAL, que se encuentra en la influencia de la ilustracion.
Las caracteristicas de estas son:
Particularidad historica en nuevo reino de granada.
Concordancia y valores en saberes a la epoca, es decir eran de acuerdo a la epoca.
Reforma el pensar del ser humano. -
Tiene unas caracteristicas las cuales son:
La universidad colombiana de esta epoca corresponde al movimiento iniciando en Argentina.
Se vinculas ideas de Marx, Engels, Darwin, etc. Busca una mejor realidad social.
Fe en la ciencia y interes en la investigacion. -
-
Con la ayuda de la universidad del siglo XX comienza a trabajar de igual manera a comienzos del siglo XXI.
Hoy dia, los problemas de la busqueda de sentido de la universidad tiene como base la perdida de un horizonte claro acerca del colombiano que se desea, conociendose como POS-MODERNIDAD. -
IMAGEN QUE REPRESENTA NUESTRA CARRRERA
-
Ingresamos al programa de psicologia, primer semestre, escogimos esta institucion, para adquerir un conocimiento formativo y moral para nuestra carrera siguiendo los pasos de la identidad franciscana de acoger a nuestra univeridad
-
Se presenta una evolucion en las escuelas monarcales, catedralicias y palatinas