-
Caída del Imperio Romano, llega el Renacimiento, naciendo las las primeras Corporaciones Gremiales: artistas, artesanos, maestros, comerciantes, etc.
-
Surgen a partir del apasionamiento por ciertos conocimientos llamados "Art". (Estas "arts" hacían referencia concretamente a los oficios o artes serviles (la cocina, por ejemplo), o la arquitectura ya que en esa época esta actividad definía simplemente al maestro de obra).
-
Universidad de Bolonia (Italia) en 1088
Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096
Universidad de París (Francia) en 1150
Universidad de Módena (Italia) en 1175
Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208
Universidad de Palencia (España) en 1208
Universidad de Salamanca (España) en 1218
Universidad de Padua (Italia) en 1222
hubo 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio. -
Se proclama el grito de ¡Dios lo quiere!, la denominada primera cruzada.
-
Los monasterios y catedrales fueron las semillas de las universidades.
-
Se inicia una orden de los Franciscanos como cuestionadores y Dominicos por la misma epoca. Ordenes consagradas a la predicación y a la instrucción.
-
La Universidad lucha por su autonomía y se hace centro de la vida intelectual y cultural de la época. Así como surgen gremios de artesanos y comerciantes, también surge el gremio de maestros y estudiantes independientes del señor feudal, o de la Escuela Palatina.
-
Está bajo la influencia de la Ilustración y es una de las universidades más antiguas en Europa. Con más de 44.000 estudiantes, una de las mayores universidades de Alemania.
-
La necesidad perentoria de formar sus propios catedráticos, que furan capaces de enseñar las doctrinas propias de la escuela franciscana a los candidatos a la orden, fue el origen del Colegio de San Buenaventura, que tuvo como base y asiento el convento de San Francisco de Bogotá.
-
Habiendo sido primer regerente del Colegio el padre Fray Antonio Chávez que era en el momento en que fue nominado la figura más descollante de la provincia, como que había desempeñado un loable provincilato entre 1681 y 1684, sacando los estudios de la mediocridad en que los encontró levantandolos a un nivel muy alto.
-
De libre pensamiento, impulsada por el Rey Barbónico Carlos lll.
-
A pesar de los buenos augurios con que despertó en el alba de la vida republicana para el claustro de San Buenaventura los advenimientos políticos de los años sucesivos fueron haciéndose cada vez más duros y penosos para la comunidad. El Congreso Constituyente de Cúcuta, con su inocultable sesgo anticlerical, dejó como saldo la supresión de nueve conventos que no podían llenar el número mínimo de ocho sacerdotes exigido por la ley, destinando sus edificios y rentas a los colegios universitarios.
-
Los rectores más importantes dejan de figurar con el título de guardian, y aparecen solamente con el de presidente rector, lo que indica que la categoría jurídica del titular quedaba reducida a una categoria inferior.
-
En esta época apararecieron ideas como el Liberalismo, Utilitarismo, Paragmatismo, etc. La Universidad se convirtió en un centro de reflexión que abogaba por la constitución de un nuevo ideal del hombre; individuo con autonomía que se regía por principios racionales.
-
Se confirmanlos estatutos para dicha casa de estudios. Sobre estas bases, la
Provincia, que fue creciendo en número y consolidando sus fuerzas internas, inició la
construcción de una específica casa de estudios provinciales, escogiendo para este efecto el
hasta hace poco demolido convento de la Porciúncula en Bogotá; cuya edificación se comenzó
en agosto de 1919. -
El padre Correa solicitó a la Asociación Colombiana De Universidades, organismo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el pais, aprobara el plan de estudios del colegio San Buenaventura.
-
En Cali, ciudad de raíces franciscanas y de una larga tradición seráfica, que explica el anhelo de un grupo de ciudadanos prestantes y de instituciones privadas de la comarca, abrió sus puertas el Colegio Mayor el 24 de agosto de 1970, iniciando labores con Facultades de Derecho, Contaduría y Educación.
-
El comite administrativo, como organo permanente del cosejo nacional de rectores de la Asociación Colombiana de uniervsidades y el Fondo Universitario Nacional, decretará la aprobación, en forma definitiva, de la Facultad de Fisolofia del Colegio Mayor De San Buenaventura, con la autorización para otorgar el grado de licenciatura en Filosofía.
-
la Universidad esperaba conseguir primero la aprobación de la Santa Sede, con el anhelo de que la Universidad de San Buenaventura llegara a ser declarada Pontificia. Sin embargo, por una favorable circunstancia, como fue una de las visitas realizadas por el ICFES (organismo que vino a reemplazar a la Asociación Colombiana de Universidades), que en vista del apreciable nivel académico de los estudios propuso se le solicitara su aprobación.
-
En el año 2015 se inicia un paso más para muchos estudiantes de la Universidad San Buenaventura, incluyendo a los estudiantes de Derecho, quienes con nuestros conocimientos aportaremos al futuro y defenderemos la justicia de nuestro país.