-
hace aproximadamente 4.000 a.C., se creó un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. -
El matemático francés Blaise Pascal construyó la máquina que sumaba (la “Pascalina”). A pesar de ser inferior al "Reloj Calculador" del Schickard (ver 1623), la máquina de Pascal se hizo más famosa. -
Alrededor de 1671 en Alemania, Gottfried Leibnitz inventó una máquina muy parecida a la Pascalina, que efectuaba cálculos de multiplicación y división. Esta es considerara como la antecesora directa de las calculadoras manuales. -
El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos. -
La Máquina Diferencial fue idealizada por el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage, en 1822. Era un dispositivo mecánico basado en ruedas dentadas capaz de computar e imprimir extensas tablas científicas. -
Más tarde, en 1834, Babbage desarrolló una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro operaciones básicas: sumar, dividir, restar, multiplicar. También podía almacenar datos en una memoria de hasta 1.000 números de 50 dígitos e imprimir resultados -
El Inglés matemático George Boole inventa el álgebra binaria booleana, abriendo el camino para el desarrollo de computadoras casi 100 años después -
Ramón Verea, viviendo en Nueva York, inventa una calculadora con una tabla de multiplicación interna; es decir más fácil que girar engranajes u otros métodos. -
En 1880 el censo realizado en los Estados Unidos llevó siete años para ser completado, ya que todos los cálculos fueron hechos a mano en papel de periódico. Por el aumento de la población se imaginó que el censo de 1890 llevaría más de 10 años. -
En 1930, los científicos comenzaron a progresar en las invenciones de máquinas complejas, siendo el Analizador Diferencial de Vannevar Bush. Esta anuncia la moderna era de la computadora. -
En 1880 el censo realizado en los Estados Unidos llevó siete años para ser completado, ya que todos los cálculos fueron hechos a mano en papel de periódico. Por el aumento de la población se imaginó que el censo de 1890 llevaría más de 10 años. Poseyendo dimensiones gigantescas, Colossus funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 5 mil caracteres por segundo. Fue inventado por el matemático inglés Alan Turing. -
En 1944, la primera computadora electromecánica. Esta fue construida en la Universidad de Harvard, por el equipo del profesor H. Aiken y con la ayuda financiera de IBM, que invirtió US$ 500.000,00 en el proyecto, -
John W. Mauchly y J. Prester Eckert Jr., junto con científicos de la Universidad de la Pensilvania, construyeron la primera computadora electrónica, conocido como ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator). Esta computadora tenía aproximadamente 18 mil válvulas, pesaba 30 toneladas y llegaba a consumir 150 KW. En contrapartida superaba mil veces la velocidad de las otras computadoras, llegando a realizar 5 mil operaciones por segundo -
La primera computadora comercial es inventada, llamada UNIVAC. John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley de Bell Labs patentarían el primer transistor. -
Mark 1 fue inicialmente desarrollado para suministrar servicios de computación dentro de la universidad. El propósito de esto era como experiencia para los investigadores en la práctica del uso de computadoras. También se convirtió rápidamente en la base de un prototipo de una versión comercial. -
La International Business Machines IBM lanza su primera computadora digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años. -
Anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue el primer computador transistorizado, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía. -
Este año también fue creado un nuevo lenguaje: el Fortran, que permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones. -
Jack Kilby creó el primer circuito integrado en Texas Instruments para probar que resistores y capacitores podían existir en un mismo pedazo de material semiconductor. Su circuito era formado por una astilla de germanio y cinco componentes conectados por cables. La NEC de Japón construyó la primera computadora electrónica, el NEAC. -
La serie 7000 de mainframes IBM fue la primera de las computadoras transistorizadas de la compañía. En el tope de la línea de computadoras estaba el 7030, también conocido como STRETCH. Siete computadoras, las cuales usaban palabras de 64 bits y otras innovaciones, fueron vendidas a laboratorios nacionales y otros usuarios científicos. L.R. Johnson fue el primero a usar el término "arquitectura" para describir el STRETCH -
Fue diseñado el Dataphone, el primer módem comercial, específicamente para convertir señales digitales de computadora en señales analógicas para la transmisión a través de sus redes de larga distancia. Un equipo liderado por varios fabricantes de computadoras y el Pentágono desarrollaron el COBOL, Common Business Oriented Language, el primer lenguaje volcado hacia el uso en programación de computadoras. IBM crea la primera fábrica masiva de transistores en Nueva York. -
Se crea el UNIMATE, primer robot industrial que entró en operación en la GM. Su función era apilar pedazos de metales calientes, labor que era ejecutada sin problemas. -
Se desarrolla el código ASCII (American Standard Code Information Interchange), el cual permitió que máquinas de diferentes fabricantes intercambiaran datos entre sí. La Digital Equipament vende la primera mini computadora. Douglas Engelbart recibe la patente del primer mouse para computadora. -
Thomas Kurtz y John Kemeny, profesores del DartMouth College, crearon el BASIC, un lenguaje de programación de fácil aprendizaje. También por aquella época se creó la computadora CDC 6600, diseñada por Seymour Cray.
Esta era capaz de ejecutar hasta 3 millones de operaciones por segundo y tenía velocidad de procesamiento tres veces mayor que la de su competidora. -
Hewlett-Packard entró en el negocio de computadora para uso general con su HP-2115 ofreciendo un alto poder de procesamiento encontrado solamente en computadoras de gran porte.
Este dispositivo soportaba una gran variedad de lenguajes, entre ellas BASIC, ALGOL y FORTRAN. -
Seymour Papert diseñó el LOGO como un lenguaje de computación para niños. Inicialmente como un programa de dibujo. Este lenguaje de programación controlaba las acciones de una 'tortuga' mecánica, que trazaba su rastro en un papel. IBM construyó el primer floppy disk. -
Programadores de los laboratorios AT&T Bell, Ken Thompson y Denis Richie desarrollan el UNIX, primer sistema operativo que podría ser aplicado en cualquier máquina. Ese año, el ejército americano conectó las máquinas de Arpanet, formando la red que originaría internet. -
El SRI Shakey fue el primer robot móvil internacional controlado por inteligencia artificial. Las protestas contra la guerra de Vietnam alcanzaron centros de computadoras de universidades y en la Universidad de Wisconsin, hirieron un hombre y dañaron cuatro computadoras -
La Kenbak-1 fue la primera computadora personal anunciada por un científico americano, por 750 dólares. La primera propaganda de un microprocesador, el Intel 4004. Un equipo de IBM conducida por Alan Shugart inventó el disco flexible de 8". -
Lanzamiento del microprocesador Intel 8008. Hewlett-Packard, HP, anunció la HP-35 como "la más rápida y precisa calculadora electrónica" con una memoria de estado sólido similar a la de una computadora. -
Los investigadores de Xerox, en el centro de investigación en Palo Alto, proyectaron el ALTO, la primera estación de trabajo con una entrada interna para mouse. Intel y Zilog introdujeron nuevos microprocesadores. -
La edición de enero de The Popular Electronics anunció la computadora Altair 8800, basada en un microprocesador Intel 8080. Telenet, la primera red comercial, equivalente a ARPANET, fue instalada. -
Steve Wozniak proyectó la Apple I, la primer computadora single-board. Gary Kildall desarrolló el CP/M, un sistema operativo para computadoras personales. -
La VAX 11/780, de la Digital Equipment Corporation, se caracterizó por ser una máquina capaz de procesar hasta 4.3 gigabytes de memoria virtual, probando ser la más rápida de las mini computadores de la época -
El microprocesador 68000, de Motorola, se mostró mucho más veloz que los microprocesadores de la época. Los programadores Daniel Bricklin y Robert Frankston, de la Universidad Harvard, desarrollaron el VisiCalc, programa que transformó a las computadoras comerciales en computadoras personales -
Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras. El disco almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que la mayoría de los discos comunes de la época. Desarrollado por Philips, el primer disco óptico de almacenamiento de datos tenía una capacidad de almacenamiento 60 veces mayor que un disco flexible de 5”. -
IBM introdujo su PC, proporcionando rápido crecimiento del mercado de computadoras personales. El MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue el software básico o sistema operativo lanzado para la PC de IBM, estableciendo una larga asociación entre IBM y Microsoft -
Microsoft anunció el procesador de textos Word, llamado anteriormente Multi-Tool Word. Además anunció el lanzamiento del sistema operativo Microsoft Windows. -
Apple Computer Corporation lanzó el Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica, con un valor de US$ 1,5 millones de dólares. El diskette de 3 ", o " floppy", fue ampliamente aceptado por el mercado, ayudado por la decisión de Apple Computer de integrarlo en el nuevo Macintosh. -
Apple presenta Newton, el primer PDA (personal digital assistant). El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic. -
El Netscape Navigator 2.0 es lanzado. Fue el primer navegador (browser) con soporte para Javascript. Intel lanza el procesador Pentium de 150,166 & 200 MHz. Ellos tiene el equivalente a 3.3 millones de transistores. -
AMD lanza el AMD de 1GHz. Intel lanza una cantidad limitada del Pentium III. Es decretado el fin del TELEX. Es lanzado el Linux Kernel. -
El mismo año, Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows XP, sin lugar a dudas, una verdadera revolución para el mercado de las PC -
La Fundación Mozilla lanza al mercado la primera versión del navegador Firefox, la 1.0, con la cual intenta competir con Microsoft Internet Explorer, el estándar de aquel momento.
También en el mismo año aparece Facebook, la red social que marcaría un antes y un después en cómo las personas se relacionan. -
En este año ocurre un hito tecnológico son precedentes, ya que la supercomputadora IBM Roadrunner es la primera en el mundo en superar el PetaFLOP de proceso. -
Microsoft lanza al mercado Windows 10, que se convertiría con el paso del tiempo en una de las mejores versiones del mismo, tanto por opciones y características como por estabilidad y rendimiento. -
IBM presenta al mercado la primera computadora cuántica comercial, la IBM Q System One. Asimismo anuncia una computadora cuántica de 53 cúbits, un verdadero hito tecnológico. -
En este año se intensifican los pagos por Internet y medios electrónicos de todo tipo. Ya prácticamente no se necesita dinero físico. Otra tecnología en pleno auge en este año en la realidad aumentada.
También cambian muchas costumbres en el ámbito laboral. El 2021 nos ve trabajando desde cualquier lugar gracias a la nube.