-
La universidad tiene orígenes en Europa entre los siglos XI-XII
-
Importante la academia platónica y el liceo de Aristóteles
-
En india habían Instituciones donde estudiaban el budismo
-
Instituciones en Egipto y marruecos allí daban conocimientos del islam
-
En ciudades como Badga, Basora, El Cairo, y después en Cordoba la cultura árabe coge fuerza; a su vez surgen centros de investigación científica y de alta docencia donde la matemática y física, se alternan con la filosofía y la medicina.
-
Son las escuelas abaciales monásticas y catedráticas las que se ocuparon de asumir este beneficioso influjo, pero pronto resultaron insuficientes y algunas de ellas tuvieron que transformarse en otro tipo de instituciones que nombraron Stadium generale, que significa el cultivo de una rama del saber.
-
De momento da un cambio el termino Stadium generale por el de universitas; a su vez se crea la universidad de Bolonia como comunidad de estudiantes. Básicamente contrataban profesores para que les diera asignaturas que en ese entonces era considerada una formación básica; Gramática, retorica, dialéctica, aritmética, geometría, astronomía y música. El rector era un estudiante; Torquato Tasso. Gobernaban estudiantes ; Dante Alighieri y Petrarca.
-
Se crea la universidad de parís, siendo el segundo modelo organizativo, nace como un gremio de maestros (Universitas Magistrorum); a diferencia de Bolonia, esta era gobernaba por docentes y el rector era un maestro.
-
SIGLO XIV
En el sur de Francia y es España se da un modelo mixto conocido como Universitas Magristrorum Scholarium en el que el gobierno es compartido por maestros y estudiantes. Un ejemplo caro fue la universidad de Salamanca, donde se afirma que el consejo de esta institución se formaba por el rector, el canciller, 20 delegados estudiantiles y 10 delegados docentes. -
Aparecen edificios exclusivos a las actividades de las universidades, las facultades empiezan a ser propietarias.
-
Las universidades eran gratuitas por que provenían de escuelas catedráticas y monacales.
El método didáctico utilizado comprende tres etapas. Lecciones, repeticiones y discusiones -
Al concluir las distintas etapas universitarias, se adquiría grados académicos
Bachillerato
Licenciatura
Doctorado
Allí nace el simbolismo del birrete, la toga, el anillo, y el libro -
La universidad de Salamanca, en España, sirvió : de espejo para el establecimiento de las instituciones universitarias del nuevo mundo
-
La universidad en el contexto de la modernidad necesitaba romper con la tradición y construir una visión del mundo y una moral diferente al escolasticismo. Precisamente el renacimiento y la reforma serán la expresión cultural de dicha ruptura.
-
Aparecen las primeras doctrinas pedagógicas
-
El objetico de la educación no es suscitar en el alumno energías productivas, no es armar su espíritu para la lucha, si no adornarle con una riqueza lujuriosa de conocimientos, ya con las gracias seductoras que comunican las bellas letras
-
Aparecen nuevos contenidos y nuevas metodologías como
Equitación
La esgrima
Danza
Canto
Música
Buenos modales
El arte de comportarse
El arte de conversar -
La universidad del renacimiento cambia de carácter: pasa a ser una institución libre y autónoma a convertirse en un organismo publico, en un cuerpo del estado, sometido al poder real.
-
A partir de la revolución industrial, lo que demanda es formar buenos ciudadanos con suficiente conocimiento para cumplir funciones que la sociedad exija.
-
Se produce un cambio en las universidades; que básicamente pasa de la teoría medieval a la acción del siglo; Estos cambios se pueden diferenciar en educar buenos ciudadanos, lo que exige unos contenidos nuevos, más amplios; los ciudadanos deben estar preparados para actuar; y la metodología, que es acorde con las nuevas exigencias, el realismo pedagógico.
-
Como consecuencia de los cambios sociales, económicos y políticos ligados al proceso de modernización e industrialización, las universidades renacen según 3 modelos
La universidad de parís, recreada por napoleon que se centra en la formación profesional
La universidad de Berlín, inspirada por Guillermo de Humboldt , se dedica a la investigación
La universidad politécnica de parís de 1794 que favorece el desarrollo de las disciplinas que apoyaran el proceso de industrialización -
Van a surgir universidades por toda Europa.
Gran Bretaña: Londres/Durham/Manchester/Liverpool/Leeds/Gales/Oxford/Cambridge.
Alemania: Berlin/Gottingen/Heidelberg/Leipziz/Jena
Otras: San Petersburgo/Atenas/Bucartes -
Despues de la segunda guerra mundial como consecuencia de las políticas del estado del bienestar, se produce la expansión de los sistemas educativos, fenómeno simultaneo al crecimiento de las clases medias y por tanto, la búsqueda de la igualdad de oportunidades
-
Los estudiantes se dan cuenta, en primer lugar, de que la promesa de igualdad era falsa
-
La crisis de la universidad de este siglo es que son en su mayoría instituciones elitista que prepara a las clases privilegiadas para el ejercicio del poder; por otra parte, la cultura y la relación educativa que imperaba en estos centros eran fuertemente autoritarias y transmitían la ideología de las clases dominantes.
-
Por otra parte, el nuevo modelo social que esta surgiendo como consecuencia de las innovaciones tecnológicas exigirá una fuerte revisión del papel de la educación, y mas concretamente, de la educación superior en el desarrollo actual.