-
La mercadotecnia se ha utilizado desde los inicios del comercio, donde los vendedores necesitaban no sólo mantener sino atraer más compradores que sus competidores a beneficio de ambos (compradores y vendedores), pero no se tenía un concepto aún de lo que era la Mercadotecnia como tal.
-
Los zapotecas eran muy poderosos debido a su gran imperio y a que realizaba intercambios comerciales con otras poblaciones.
-
Tenochtitlán fue fundada en 1325; ya en ésta época existían los comerciantes y estos vendían productos básico como las verduras, aves, peces y telas; aunque en esta época también se vendían esclavos en los mercados más importantes. Los comerciantes en esta época eran considerados personas muy importantes para la economía de las civilizaciones.
-
A partir de la conquista el comercio en México cambio, la otorgarle al comercio lugares específicos, pues esto hacía que la gente se concentrara en un solo lugar para satisfacer sus compras.
El concepto de Mercadotecnia surge entonces en esta época, donde empieza a ser muy importante llamar la atención del cliente y convencerlo comprar en cierto lugar. -
Durante esta época el monopolio comercial de España
en México desaparece casi completamente. Este periodo se caracteriza por la explotación de metales. -
Cambió por completo la forma de producción de ciertos productos que conllevó a la baja en los precios de muchos productos y por ende también cambió la manera de vender.
-
En este periodo inicia el imperialismo económico moderno.
-
Con la Revolución Industrial en México se cambió por completo tanto lamanera de producir como la de vender debido a que ahora existía una exigencia mayor de los consumidores, es aquí cuando entra la Mercadotecnia.
Así pues surgieron los mercados, a medida que las ciudades crecían. Primero se instalaron supermercados y después se instalarían las tiendas de autoservicio, los clientes encontraban los productos que necesitaban en un solo lugar. -
Durante esta etapa los beneficios del comercio y riquezas de México han sido principalmente para Estados Unidos.
-
Considerado el verdadero padre de la Mercadotecnia por su artículo ‘The Development of the science of Marketing- an Exploratory Survey ‘(‘El desarrollo de la ciencia del marketing-un estudio exploratorio’) escrito en 1945. Este escrito ha sido de gran importancia para teorías de lamercadotecnia actuales.
-
Abogado, periodista. Trabajo en General Motors. Escribió
varios libros como “El concepto de Corporación (un estudio de General Motors)” del cual se derivaron muchos artículos posteriores. Una de sus principales aportaciones para la mercadotecnia ‘La razón de ser de una empresa son sus clientes’ -
Estadounidense investigador y consultor. Ha participado
en más de 250 empresas y 50 organismos gubernamentales en Estados Unidos. Una de sus obras más importantes e influyentes es “Capsulas de Administración en pequeñas dosis”, este es considerado un artículo importante para la Mercadotecnia para entender el comportamiento de la compra. -
Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por
las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema permitía a la industria crecer su mercado llegando a las personas. -
Especialista en la medición social y cultura de tendencias y el análisis de sus efectos sobre el gobierno y la industria. Él estableció la importancia de la investigación social en la planificación empresarial.
-
Su libro ‘Dirección del Marketing es utilizado en muchas
universidades alrededor del mundo al impartir la materia. Además ha publicado más de cien artículos y 25 libros. Es uno de los personajes másimportantes para el Marketing. -
Desarrollador de la Teoría de la Acción Razonada en la que pretendía explicar el comportamiento humano de la compra.
-
Con los inicios de la televisión y el auge en el radio y el periódico la mercadotecnia empezó a utilizarse a la población sin realizar diferencias.
-
La mercadotecnia que se utilizaba era para la población en general sin distinción alguna. Esto se desarrolla con la ayuda de los medios de comunicación.
-
Los programas de televisión utilizaban grandes espacios durante las transmisiones en vivo para hacer publicidad de numerosas marcas, incluso estas marcas llegaban a patrocinar el espacio completo. A esto se le conoce como Mercadotecnia Masiva porque no tenía distinción entre sus consumidores.
-
En la década de 1960 el país cambió radicalmente, diversos sucesos se vivía en el país como el movimiento hippie, movimiento estudiantiles (Tlatelolco), las olimpiadas de 1968, así como la liberación femenina (La mujer en esta época comienza a exigir el reconocimiento de su identidad y se considera ahora como un segmento de mercado. La mercadotecnia entonces tuvo que cambiar para poner en práctica actividades específicamente diseñadas para los segmentos de mercado que comenzaron a surgir.
-
Surgen problemas en el país como crisis económicas y
financieras. A finales de esta década las organizaciones se encuentran con la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero los mercados no. Las organizaciones entonces tienen que cubrir con expectativas cada vez más específicas. Esto es conocido entonces como Mercadotecnia de nichos. -
En la década de 1990 también fue una etapa de sucesos importantes en México con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la incorporación del Tratado de Libre Comercio, ayudó al comercio al estimular las exportaciones, haciendo así que el país entre a una etapa de modernización.
-
En México comienza a desarrollarse el e-commerce (venta por internet) a finales de los ’90
-
Aparecen en Latinoamérica páginas dedicadas al comercio
electrónico y cobran fuerza rápidamente, páginas como Mercado Libre y De Remate. Muchas tiendas departamentales crean su página web para que sus clientes puedan realizar sus compras por este medio.