-
se remonta a la tradición lingüística antigua (griegos - Aristóteles, estoicos, escuela alejandrina; romanos - Varrón (116-27 a. C.)]. Los métodos modernos de gramática tienen su origen en la tradición lingüística india (en los escritos de Artes liberales de mediados del primer milenio a. C.).
-
Pioneros gramaticales se pueden mencionar a Sócrates y Aristóteles
-
Parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras y sus accidentes, así como la manera en que se combinan para formar oraciones; incluye la morfología y la sintaxis, y ciertas escuelas incluyen también la fonología.
-
Algunos creyeron que los seres humanos escribirían
menos, dado que, con los avances tecnológicos, los distintos
ordenadores y dispositivos lo harían de manera automátic -
Las palabras se forman por composición, uniendo palabras de significado independiente para formar un nuevo significado, o por derivación, a partir de una raíz base que recibe uno o varios afijos.
-
Las palabras se forman por composición, uniendo palabras de significado independiente para formar un nuevo significado, o por derivación, a partir de una raíz base que recibe uno o varios afijos.
-
Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas, no estados de hechos o relaciones gramaticales.
-
El adjetivo es una parte de la oración o clase de palabra que complementa un sustantivo para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas o abstractas.
-
Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones.
-
Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo, sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado.