-
de ese material eran muchos de los bombylios, guttus, lekitos y alabastrones griegos. El uso de un material parecido al cristal comenzó en Egipto y Siria hacia el siglo XV a.C. El procedimiento no era el soplado, sino que consistía en introducir una especie de núcleo de pasta de sílice en el interior de un recipiente con vidrio fundido que, tras endurecerse, daba forma a la botella, retirándose posteriormente la sílice para dar lugar a la cavidad formada.
-
los griegos llamaron a estos recipientes delicados y de tan diverso uso con la palabra ampolla o balsamario.
-
el uso de la botella fue general. En una pintura pompeyana del siglo I se ve claramente dibujada una botella de vidrio con un vaso que le sirve de tapadera. Es como las de hoy a pesar de los dos mil años que las separan.
-
fue patentada por el fabricante de gaseosas Hiram Codd, en 1872. Su modelo se popularizó muy pronto en Europa, Asia y Australia, perfeccionándose de forma progresiva a medida que cambiaban las necesidades.
-
La botella Contour nació para ser diferente. A principios del siglo XX, cuando la fama de Coca-Cola había sobrepasado la de la farmacia de John Pemberton en Atlanta y comenzaba a extenderse por todo Estados Unidos, los embotelladores utilizaban botellas rectas de diferentes colores, sin distinción alguna con las de otras marcas de refrescos y diferentes entre sí según la fábrica.
-
fue inventada para uso comercial en el año 1947, aunque no fue accesible al público hasta 1960, coincidiendo con la aparición del polietileno de alta densidad.