-
La UIT fue fundada en París en 1865 con el nombre de Unión Telegráfica Internacional. En 1932 adoptó su nombre actual, y en 1947 se convirtió en organismo especializado de las Naciones Unidas. Su primer ámbito de especialización fue el telégrafo, pero hoy la UIT abarca todo el sector de las TIC, desde la radiodifusión digital a Internet, y de las tecnologías móviles a la TV 3D
-
Es la organización líder mundial que prepara y publica Estándares Internacionales para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas, fundada en 1906
-
La Organización Internacional para la Estandarización, se creó por la unión de dos organismos que estaban constituidos por asociaciones nacionales que se dedicaban a la elaboración de estándares.
-
La IEEE es la fusión del IRE (Institute of Radio Engineers) y el AIEE (The American Institute of Electrical Engineers). Después de la Segunda Guerra Mundial, las dos organizaciones llegaron a ser cada vez más competitivas, y en 1961, los dirigentes tanto del IRE y del AIEE resolvieron consolidar las dos organizaciones. Las dos organizaciones se fusionaron en el IEEE el 1 de enero de 1963
-
Fundada en 1992 por un grupo de empresarios, interesados en colaborar con la legalidad y la seguridad de los productos, crearon una institución privada sin fines de lucro, para brindar apoyo en materia de certificación de producto para el sector eléctrico.
-
El IMNC es una sociedad civil que se constituyó en 1993, como respuesta a las exigencias de los mercados globalizados resultantes del Tratado de Libre Comercio (TLC) con el objeto de fortalecer a las organizaciones en la rama industrial, comercial y de servicios, interesadas en contar con niveles de competitividad nacional, regional e internacional.
-
Normalización y Certificación Electrónica, A.C., NYCE, es una asociación civil sin fines de lucro creada en noviembre de 1994 por un grupo de empresas líderes de los sectores de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información de México, convencidas de la necesidad de contar con un organismo de jurisdicción nacional que tomara en cuenta sus necesidades y puntos de vista.