-
Capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo.
-
El Z1 está considerado como el primer ordenador electro-mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936.
Después del mismo siguieron el Z2, Z3, Z4... -
En esta época se crean los primeros prototipos digitales.
Se caracterizó por el empleo de válvulas de vacío para controlar el flujo de electrones. Además se programaban en lenguaje máquina. -
Fue una de las primeras computadoras de propósito general.
Inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística.te permitia enseñarle cosas nuevas al ordenaodr sin destruir la máquina. Funcionaba con tubos de vacío, pesaba 30 toneladas y ocupaba 1600 m² . -
La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC -
Fue el ordenador mas exitoso de la primera generación.Es el único que llego a España en esta generación.
-
Es el primer ordenador creado que tenía disco duro. Su diseño estuvo motivado por la necesidad de sustituir el fichero de tarjetas perforadas utilizado por la mayoría de las oficinas de la época.
-
Remplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
abarca un linaje de versiones, cada una de las cuales evolucionó para añadir extensiones al lenguaje mientras que usualmente retenía compatibilidad con las versiones previas. Versiones sucesivas han añadido soporte para procesamiento de datos
-
Dónde se jugó el primer videojuego de la historia
-
Es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos.
-
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400.
Siguió siendo la computadora más rápida del mundo, entre los años 1964 y 1969, hasta la aparición del CDC 7600. -
Fué la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation.
-
Eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes de alto nivel. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
-
Fue una computadora creada por encargo del Departamento de Defensa de EEUU, como medio de comunicación para los diferentes organismos del país
-
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
La creación de Microsoft fue gracias a la mano de Bill Gates y Paul Allen. Fue uno de los primeros sistemas operativos más comercializados, incluido en la actualidad.
-
El Cray-1 fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research.
operaba con procesadores vectoriales a 80 MHz, era un sistema de 64-bits y pesaba 5,5 toneladas, incluyendo el sistema de refrigeración por freón -
Es mejor para el tratamiento de imágenes y de video.
Es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. -
La primera computadora con mouse e interfaz gráfica.
-
Fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
En esta época microsoft crea el sistema operativo llamado comunmente Windows. Tenía un sistema de MS-DOS. Este sistema ha evolucionado tanto que ha llegado a tener más de 24 versiones y las que aun tiene por revelar.
-
Se construye un primer prototipo del hardware.
usando varias máquinas PSI conectadas en red. El proyecto recibe subvenciones para cinco años más. Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela. -
El GSM debe su nombre al Groupe Special Mobile, un equipo que se creó en la conferencia de Telecomunicaciones CEPT en París. Su objetivo era crear un estándar europeo de telecomunicaciones.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo
-
El secreto del poder de un ordenador cuántico reside en su capacidad para generar y manipular los bits cuánticos o cúbits.