Dorothealange familiaoklahoma 350thumbnail

Ordena las imágenes

  • La II República española

    La II República española
    La II República trató de convertir a España en una sociedad democrática y moderna. Su norma esencial fue la Constitución de 1931, una de las más avanzadas de su tiempo. Entre sus figuras políticas destacan nombres como los de Manuel Azaña o Niceto Alcalá-Zamora.Entre sus principales logros están la conquista del voto femenino, el primer intento de Estado autonómico, la separación entre Iglesia y Estado y las reformas laborales, educativas y económicas.
    La Guerra Civil acabó con la II República.
  • La Grán Depresión

    La Grán Depresión
    El paro y la pobreza se extendieron por el mundo desarrollado. De esa forma, la depresión de los 30 proporcionó un ambiente ideal para el ascenso de los totalitarismos.
    Las recetas del liberalismo clásico no funcionaron y crearon más paro y estancamiento.
    Tendencias de los gobiernos utilizadas anteriormente: proteccionismo, manipulaciones del valor de la moneda... Esto causó dificultades en el comercio exterior.
    -Políticas intervencionistas, políticas que intervienen en la economía del País.
  • La II Guerra Mundial

    La II Guerra Mundial
    Suma de dos guerras. La guerra contra Alemania y sus aliados europeos, que se libra en Europa, África y Próximo Oriente. Por otro, está la guerra contra Japón, que se libra en el Océano Pacífico.La II Guerra Mundial fue el conflicto más destructivo de la Historia de la humanidad. Aparte de la muerte de millones de combatientes, la estrategia de la Guerra Total supuso la pérdida de millones de vidas de civiles. Se desataron procesos de genocidio, entre los que destacó el holocausto judío.
  • La Guerra Fría

    La Guerra Fría
    (Final de la II Guerra Mundial 1945 -Desaparición URSS 1991). Tensión permanente entre dos superpotencias, que representaban dos modelos políticos y económicos enfrentados y lideraban dos bloques de países.
    Durante la Guerra Fría se produce la descolonización, que es el proceso por el que las antiguas colonias de los países industrializados conquistan su independencia. Las tensiones desatadas condujeron a la caída de Gorbachov (golpe de estado) y a la disolución de la Unión Soviética en 1991.