-
Propone que los ojos emiten pequeñas partículas las cuales al tener contacto con los objetos los hacen visibles.
-
Propone que las partículas están vacías, presentan distintas formas y orientaciones y se asocian entre si para formar a los colores.
-
Trata de explicar a través de sus obras el como los ojos pueden observar la luz
-
Postulo que la visión se produce por choques en los rayos de luz que emiten nuestros ojos y los rayos de otra fuente de luz.
Menciono 4 elementos fundamentales :Aire , agua ,fuego y tierra.
Habla sobre la percepción y los sentidos y por primera vez se habla de la historia sobre la naturaleza de la luz. -
Realizo un estudio matemático de la luz, elaborando importantes postulados relativos de la naturaleza de la luz y afirmando que la luz viaja en línea recta.
Describe las leyes de la reflexión desde un punto matemático. -
Estudio la refracción y la reflexión, de manera experimental.
Midió el ángulo de refracción pero no descubrió la ley -
Propone que la luz sigue un camino geométricamente corto dentro del mismo medio de propagación.
-
Afirma que la vista se debe a la luz en el ojo y no a un rayo que sale del ojo hacia los objetos visualizados.
Determina que los ángulos de incidencia y refracción no son proporcionales .
Explica los espejismos, halo ,arcoíris y el ensanchamiento del sol al horizonte -
Calcula el Angulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre los medios de propagación de la luz.
-
Explica el fenómeno del arcoíris.
-
Concluye que la luz es infinita.
-
Calcula la velocidad de la luz :C= 299,792,458 metros por segundo.
-
Formula una teoría en donde la luz se ve como un movimiento ondulatorio de características mecánicas que atraviesa un medio elástico y continuo llamado éter, el cual se extiende por todo el espacio y penetra todos los cuerpos.
Consiste en la propagación de ondas lumínicas a través del éter. -
Propone que la luz son rápidas vibraciones que se propagan a una gran velocidad
-
Propone que la luz esta formada por partículas (corpúsculos) emitidas por los cuerpos luminosos.
Explica la reflexión de la luz como el "rebote" de estos corpúsculos sobre las superficies de los materiales. -
Confirmó el movimiento de traslación de la Tierra y estimó la velocidad de la luz.
-
Evidencia la doble naturaleza de la luz la cual se comporta como onda y particula.
-
Descubrió que el ángulo de la polarización de la luz se podía modificar aplicando un campo magnético.
Propuso que la luz era una vibración electromagnética de alta frecuencia. -
Consideró que la luz es una onda electromagnética, en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa.
La onda se auto propaga indefinidamente a través del espacio, con campos magnéticos y eléctricos que se generan continuamente. Estas ondas electromagnéticas son sinusoidales, con los campos eléctrico y magnético perpendiculares entre sí y respecto a la dirección de propagación. -
Demostró que los rayos de la luz enviados en diferentes direcciones desde la tierra se reflejan a la misma velocidad.
-
Definió la difracción como la propagación no rectilínea de la luz la cual no se puede interpretar a partir de la ley de reflexión y de refracción.
-
Propuso un cuanto de luz (fotón) el cual se comporta como una partícula.
-
Se centra en la naturaleza de las partículas subatómicas más diminutas.
Demostró que la luz y la radiación no emiten continuamente en una cantidad constante de toda la materia.
Dice que la luz es producida y absorbida en diferentes cuantos dependiendo de la estructura atómica de la materia. -
Propone el nombre de fotón para el cuanto de luz
-