-
Fue fundada en 1952 con el nombre de Consejo de Cooperación
-
Simplificación y la Armonización de Procedimientos Aduaneros (Convenio de Kyoto) que fue adoptado en 1973-1974. El CKR busca facilitar el comercio armonizando y simplificando los procedimientos y las prácticas aduaneras.
-
El Comité Técnico de Valoración en Aduana (CTVA) de la OMA se estableció en 1980 en virtud del Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Ronda de Tokio.
-
El Comité del ATI pidió al Comité del SA que proporcionara su opinión sobre la clasificación de los “adaptadores multimedia”. Desde entonces, la secretaría de la OMA ha informado periódicamente a la OMC sobre las deliberaciones relativas a los “adaptadores multimedia” en el Comité del SA
-
Se exigió que las listas anteriores a la Ronda Uruguay de las partes contratantes del GATT que también eran partes contratantes del Convenio del Sistema Armonizado fueran transpuestas a la nomenclatura del SA.
-
La primera serie de cambios entró en vigor el 1º de enero de 1992 (SA92)
-
Lleva a cabo los principales trabajos de armonización de las normas de origen no preferenciales.
Se presentaron 500 cuestiones a resolver y hasta ahora se han resuelto 383 -
Los participantes se han comprometido a suprimir totalmente los aranceles que gravan los productos de tecnología de la información abarcados por el Acuerdo. En la Conferencia Ministerial de Nairobi
-
El Convenio de Kyoto Revisado (CKR) es el principal convenio de facilitación del comercio aduanero. Fue elaborado por la Organización Mundial de Aduanas y entró en vigor el 3 de febrero de 2006.
-
Programa Mercator para ayudar a los gobiernos de todo el mundo a poner en práctica las medidas de facilitación del comercio, incluidas las disposiciones del TFA de la OMC