-
La historia de la OMA comenzó con trece gobiernos representados en el comité de cooperación económica europea, acordaron crear un grupo de estudio.
-
El grupo de estudios creó dos comités: uno económico y el otro aduanero; que este ultimo cambiaría de nombre a Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).
-
Creada como Consejo de Cooperación Aduanera (CCC por sus siglas en inglés), es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es mejorar la eficacia y eficiencia de la administración aduanera.
-
Entró en vigor la Convención que establece formalmente el CCA
-
Se inaugura el consejo órgano rector del CCA, celebrada en Bruselas con representantes de diecisiete países europeos en su primera sesión.
-
La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) fue elaborada por la OMA en virtud de un convenio.
-
Primera modificación del SA.
El Comité del Sistema Armonizado de la OMA realiza un examen del SA para tener en cuenta la evolución de la tecnología y de las pautas del comercio internacional. -
Después de haber aumentado el número de miembros, el consejo optó por cambiar el nombre a Organización Mundial de Aduanas.
-
Una segunda serie, más sustancial de modificaciones.
-
EL consejo aprobó la Convención internacional revisada para la simplificación y armonización de los regímenes aduaneros
-
Tercera modificación del SA
-
78 países miembros de la OMC eran partes contratantes del Convenio del SA
-
Cuarta modificación