-
Paris 1900. Un equipo de polo mexicano logra la medalla de plata. Como en aquellos tiempos los países no desplazaban selecciones oficiales, los medallistas viajaron por su cuenta
-
Nace el comité olímpico Mexicano.
-
Mexico debuta oficialmente en los juegos de Paris 1924. Los mexicanos no volverían a faltar nunca mas a unos Juegos Olímpicos de verano.
-
El boxeador Francisco Cabañas consigue la primera medalla olímpica de Mexico como equipo nacional.
-
El pugilista Fidel Ortiz consigue el primer bronce de la historia del olimpismo Mexicano.
-
Humberto Mariles consigue tres medallas de oro en la misma edición de los juegos olímpicos, algo no igualado por otro deportista azteca. Mariles consiguió en Londres dos oros y un bronce.
-
El clavadista Joaquin Capilla vuelve a subir al podio para recibir una presea de bronce.
-
Joaquin Capilla logra dos records en el deporte mexicano al ser medallista en tres ediciones diferentes de los Juegos Olímpicos y alcanzar las cuatro medallas olímpicas, gracias al oro y el bronce que ganaba en Melbourne, Australia.
-
Juan Botella logra una medalla en calvados, convirtiendo a esta disciplina en la que mas éxitos había dado al deporte azteca hasta ese instante.
-
Otro clavadista, Juan Favila, consigue el único metal mexicano en Tokio.
-
Mexico acoge los mejores Juegos Olimpicos de la historia. Los mexicanos establecen un record de medallas conseguidas al subir nueve veces al podio para recoger tres medallas de cada color.
Ricardo Delgado, Antonio Roldan y Felipe Muñoz consiguen la medalla de oro.
La escuela de caminata mexicana, que estaba llamada a dominar el mundo en las siguientes décadas, suma su primera medalla gracias a Jose Pedraza en los 20km. -
Alfonso Zamora, con su plata en boxeo, evita que Mexico regrese de vació de Munich.
-
Daniel Bautista suma la primera medalla de oro para la caminata mexicana.
-
El clavadista Carlos Girón y los miembros del equipo de hípica regalan cuatro medallas a Mexico. Joaquin Perez de las Heras suma dos medallas de bronce.
-
Desde 1968, México no había logrado tantas medallas como iba a conseguir en Los Angeles. Los marchadores Raul González y Ernesto Canto copan los triunfos en 20 y 50 kilómetros. Emotiva fue la llegada de los 20 km. Caminata, con Canto logrando el oro y Gonzáles, la plata. Daniel Aceves consigue la primera medalla para la lucha mexicana.
-
Mario González y Héctor Gómez suman dos bronces mas para el palmarés de México.
-
Hacia 20 años que México no sumaba tan sólo una medalla en Barcelona lo logró el marchador Carlos Mercenario.
-
Otro marchador Bernardo Segura consigue un bronce que evita que México se marche de vació de los juegos de Atlanta.
-
El deporte mexicano resurge consiguiendo seis medallas en Sidney. Soraya Jimenez, ganadora del unico oro su pais en 2000, lleva el nombre de México al medallero de un nuevo deporte, la halterofilia. Noé Hernández y Joel Sánchez suman la octava y novena medallas de México en la caminata.
-
Oscar Francisco Salazar Blanco compitió en taekwondo obteniendo la medalla de plata en los juegos olímpicos de Atenas 2004 en la categoría de -58kg.
-
debutó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganando por decisión arbitral, la medalla de oro en la categoría de 58 kg; con lo cual México obtuvo su primera medalla de oro en los Juegos de Pekín.
-
deportista mexicana de la especialidad de tiro con arco, ganadora de la medalla de plata en tiro con arco individual en Londres 2012.
-
El clavadista termino en segundo lugar, al sumar 532.70 puntos, en cada salto nunca bajo del promedio de 80.