-
Después de la introducción del cemento dental oxicloruro de zinc, se utilizaron diversos materiales para la construcción de incrustaciones dentales, por ejemplo, porcelana rectificada y láminas de oro.
-
Los etruscos produjeron puentes hechos de bandas de oro soldadas.
-
Los romanos adaptaron y desarrollaron la técnica de la prótesis dental que desapareció por completo en Europa hasta el siglo XVIII.
-
En odontología, la cerámica se introdujo por primera vez como material de restauración a fines del siglo XVIII.
-
Primer uso de porcelana para hacer una dentadura completa por Alexis Duchateau.
-
La lámina de oro fue introducida por primera vez en Estados Unidos por Robert Woofendale y fue uno de los primeros materiales disponibles para la restauración de dientes.
-
August Taveau de París combinó plata y mercurio para formar una pasta de plata y dio como resultado el comienzo de la amalgama dental.
-
La amalgama fue introducida comercialmente en los Estados Unidos por los hermanos Crawcour cortando plata de monedas y agregando mercurio en exceso. Desafortunadamente, el material se utilizó de manera despiadada y arruinó su reputación, lo que finalmente se convirtió en la "guerra de la amalgama".
-
Pfaff de Alemania desarrolló una técnica que permitió que los dientes de porcelana se utilizaran eficazmente en la construcción de bases de prótesis.
-
Arthur descubrió la lámina de oro cohesiva. Este fue el mayor avance de la odontología.
-
El cemento de silicato se introdujo en los Estados Unidos a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. El silicato fue el primer material del color de los dientes utilizado en odontología estética.
-
La profesión dental siguió dudando sobre el uso de la amalgama hasta que Black sugirió una fórmula de amalgama equilibrada (plata 72,5% y estaño 27,5%).
-
El Dr. D. Philbrook en 1897 describió un método de yeso para la restauración de dientes posteriores.
-
El Dr. Charles Land patentó las primeras coronas de cerámica.
-
Para superar los problemas de los silicatos, se inventaron las resinas de metacrilato de metilo de relleno directo.
-
Los materiales de impresión de polisulfuro llegaron a la odontología quirúrgica y protésica. Luego, los descubrimientos de los poliéteres, la silicona de condensación y la silicona de adición ofrecieron materiales más estables y menos desordenados a la odontología.
-
Un gran descubrimiento del Dr. Michael Buonocore del ácido fosfórico para aumentar la unión mecánica de la resina al esmalte abrió nuevas puertas en el mundo de las resinas adhesivas y la odontología cosmética.
-
Se inició el refuerzo de las dentaduras postizas estándar de polimetil metacrilato con fibra de vidrio o carbono.
-
Los esfuerzos y experimentos de R. L. Bowen llevaron a la invención de los composites, que casi hicieron obsoleto el uso de silicato y resina acrílica de la odontología estética.
-
Fue el primer sistema desarrollado en este año.
-
Para superar los inconvenientes de la aleación de amalgama con bajo contenido de cobre, el Dr. William Youdelis desarrolló amalgama con alto contenido de cobre, lo que mejoró la integridad marginal a largo plazo.
-
McLean y Hughes utilizaron un núcleo de matriz de vidrio que comprendía entre un 40 y un 50% en peso de Al2 O3 para fabricar la primera corona de revestimiento de porcelana totalmente cerámica (cerámica de núcleo reforzada con alúmina).
-
Grossman desarrolla la cerámica moldeable (Dicor)
-
-
La introducción de la tecnología de diseño asistido por computadora y fabricación asistida por computadora (CAD / CAM) en la odontología restauradora se llevó a cabo en el sistema Cerec (Sirona, Bensheim, Alemania).
-
McLean y Gasser introdujeron Glass Cermet mediante vidrio sinterizado y polvos metálicos para mejorar la resistencia al desgaste y la resistencia a la flexión.
-
El sistema de primera generación de bloques de cerámica industrial fue Cerec 1 (imagen 2D), que utiliza una fabricación en el consultorio de restauraciones intraorales como onlays, inlays y / o carillas.
-
El sistema In-Ceram se introdujo para los primeros materiales de núcleo de cerámica sin metal para coronas y prótesis parciales fijas anteriores (FPD) de tres unidades en el mercado europeo.
-
-
-
Nobel BiocareAB, Gotemburgo, Suecia.
-
Fue desarrollado por el instituto Fraunhofer para la investigación de silicatos.
-
El sistema de segunda generación de bloques de cerámica industrial fue Cerec 2, se introdujo con el software y el hardware diseñados para fabricar coronas completas y restauraciones intracoronales.
-
-
-
El sistema de tercera generación de bloques de cerámica industrial fue Cerec 3, que - mostró una mejora notable en comparación con el sistema Cerec 2 con una cámara óptica intraoral mejorada que se utilizó para reproducir detalles finos y mejorar la capacidad del software para grabar imágenes 3D para una preparación rápida.
-
Se estableció el sistema Cerec inLab MC XL CAD / CAM (software InLab 3D, Sirona Dental GmbH, Alemania) para fabricar una variedad de restauraciones que incluyen cofias de coronas, estructuras de puentes de gran envergadura, coronas de contorno completo, inlays, onlays, provisionales y carillas con una fresadora de alta gama.
-
IPS e.max Press se desarrolló como un material de cerámica prensada mejorado en comparación con IPS Empress 2, sus propiedades físicas y translucidez se mejoran a través de un proceso de cocción diferente. Por lo tanto, IPS Empress 2 ahora ha sido reemplazado por IPS e.max Press.