Sin título

Turismo Edad Antigua

  • Period: 600 BCE to 650 BCE

    Mesopotamia (3500 A.C. – 650 A.C.)

    Las primeras ciudades surgieron con los asirios, en la zona geográfica ubicada entre los ríos Eúfrates y Tigris, en la actual Iraq. Ya en éstas nacientes sociedades existían clases sociales: los grandes sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos. La simple existencia de esclavos señala que existía una clase social que no necesitaba trabajar y que tenía tiempo libre o de ocio.
  • Walter Hunziker
    500 BCE

    Walter Hunziker

    1942 dicen que "El turismo es el conjunto de relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su domicilio, en tanto que dichos desplazamientos y permanencia no están motivados por una actividad lucrativa"
  • Turismologia
    400 BCE

    Turismologia

    El término "turismología" surgió en los años '60, fue el yugoslavo Živadin Jovičić (geógrafo en su formación académica) el científico considerado "padre de la turismología", quién lo popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972.
  • EGIPTO (3000 A.C. - 332 A.C.)
    300 BCE

    EGIPTO (3000 A.C. - 332 A.C.)

    Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia. Muchos de éstos monumentos llevaban más de mil años en ese lugar y constituían un fuerte atractivo para la gente poderosa de aquél entonces.
  • "Pan y Circo"
    200 BCE

    "Pan y Circo"

    Durante la época del imperio se construyeron numerosos circos e hipódromos con el propósito de entretener a los ciudadanos. Cada vez fueron más comunes los combates de gladiadores, los espectáculos donde intervenían leones y las carreras de cuádrigas. Era la táctica del “pan y circo” ideada por los emperadores romanos para mantener a la plebe interesada por los juegos y la comida, y no por los asuntos de estado
  • Turismo Edad Antigua
    100 BCE

    Turismo Edad Antigua

    Ésta época de la historia se caracterizó, como ya he mencionado, al desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil.Los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la búsqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos
  • Primer lugar que se conocio el turismo!
    50 BCE

    Primer lugar que se conocio el turismo!

    El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por Estatua de Júpiter, dios principal de la mitología romanaturismo, es decir, un viaje (en la mayoría de los casos por placer) que incluye un desplazamiento pernoctando mínimo una noche y con menos de un año de duración a un lugar de destino, realizado, por supuesto, en tiempo libre y/o de ocio. Disponían de muchísimo tiempo libre, llegando a tener 200 días festivos al año (en el 345 d. C),
  • Arthur Bormann
    550

    Arthur Bormann

    define el turismo como el conjunto de viajes realizados por placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal. No son turismo los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo