-
Empezó a funcionar el día 1 de octubre de 1938 en el local de la escuela “José de San Martín”, con 216 alumnas, en las siguientes especialidades: Corte y Confección, Bordado a Mano, Flores, Lencería y Tejidos.
En noviembre del mismo año se impuso el nombre de “Josefa Capdevila” en reconocimiento a una conocida educadora. -
Se agregó al plan de estudios Artes Decorativas y Economía Doméstica.
-
cursos vespertinos en todas las especialidades como consecuencia de la cantidad de alumnas y la avidez de las mujeres de la época.
-
Se creó 3º año, y, años más tarde, se agregaron la sección Telar y la de Bordado a Máquina.
-
El 2 de setiembre de 1960 se creó el 4º año, iniciando así el ciclo superior de Enseñanza Técnica y al año siguiente el 5º año, incorporando las materias humanísticas y de educación.
-
Comienza a funcionar el Departamento de Ciencias de la Educación, sumando al plan de estudios el 6º año de especialización.
-
Se otorgó el título de Bachiller y Maestras de Actividades Prácticas especializadas en Artes del Vestir, Artes Aplicadas y Alimentación.
-
Se abrió la matrícula para varones, implementándose la sección carpintería dentro del área Artes Aplicadas.
-
En el marco del Documento de Transformación de la Enseñanza Secundaria se aprueba el plan de estudios del Ciclo Básico, como ciclo común en su concepción y estructura y fueron creados los Talleres Tecnológicos en primero y segundo año.
-
Las tres Modalidades de la Institución: Artesanal, Docente y Contable, se transformaron en Humanidades y Ciencias Sociales, Producción de Bienes y Servicios y Economía y Gestión de las Organizaciones.
-
Se crea el Perito Administrativo Contable especializado en Informática y se modifica el título de la modalidad artesanal: Bachiller con orientación Artesanal especializado en Artes del Vestir, Artes Aplicadas y Alimentación.
-
Además se incorporaron el Laboratorio de Química, Sala de Informática, Salón de Música y los Talleres especiales para Carpintería, Cocina e Indumentaria.
-
La escuela cuenta con más de 200 docentes, 12 preceptores, 6 celadores y casi 800 alumnos, posee dos turnos y brinda una amplia oferta educativa que abarca no sólo alumnos de la zona céntrica sino también rural.
-
Entre los egresados de la institución muchos han seguido con éxito estudios universitarios, y otros han encontrado salidas laborales acordes con las amplias posibilidades que surgen de la variada oferta que brinda esta antigua y querida escuela del Departamento de San Martín.
-
Se llevó a cabo la remodelación del laboratorio de la escuela que es utilizado en diversas asignaturas tales como las relacionadas a las ramas de la Química, física y Microbiología
-
Toda la comunidad educativa de "La Capdevila" preparó algunos festejos, formales e informales que tuvieron lugar en el edificio de la escuela y en el "Paseo de la Patria" un espacio de la comunidad sanmartiniana.
-
Una de las orientaciones de la escuela o perfiles sobre los que se trabaja es el del técnico en Diseño de indumentaria
-
Otra variante de perfil que se desarrolla es el del Técnico en alimentos