-
La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.
-
"El papel del hombre en cambiar la faz de la tierra" fue el segundo simposio internacional patrocinado por la Fundación Wenner-Gren. Celebrada en Princeton, Nueva Jersey, del 16 al 22 de junio de 1955 y durante más de tres años en desarrollo, 'Man's Role reunió a setenta académicos de América del Norte, Europa, Oriente Medio y Asia, con especializaciones que abarcan más de veinte convencionalmente definidos. disciplinas, desde la antropología hasta la zoología
-
El mensaje de este libro todavía se mantiene hoy: los recursos entrelazados de la tierra, el sistema global de la naturaleza en el que todos vivimos, probablemente no puedan soportar las tasas actuales de crecimiento económico y de la población mucho más allá del año 2100, si es así, incluso con tecnología avanzada
-
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
A causa del embargo de la exportación de petróleo por parte de los países productores árabes (OPEP) a los principales países industrializados, en respuesta al apoyo occidental a Israel en el conflicto árabe-israelí.
-
ONU-Hábitat prevé ciudades y otros asentamientos humanos bien planificados, bien gobernados y eficientes, con viviendas adecuadas, infraestructura y acceso universal al empleo y servicios básicos como el abastecimiento de agua, la energía y el saneamiento.
-
La crisis del petróleo de 1979, también conocida como segunda crisis del petróleo, tras la habida en 1973, se produjo bajo los efectos conjugados de la revolución iraní y de la guerra Irán-Irak. El precio del petróleo se multiplicó por 2,7 desde mediados de 1978 hasta 1981.
-
En abril del año 1987 la Comisión publicó y
dio a conocer su informe, titulado “Nuestro
futuro común” en el cuál se introduce el concepto de desarrollo
sostenible, definido en estos términos:
“Está en manos de la humanidad asegurar que
el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar
que satisfaga las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias”. -
Esta conferencia global, celebrada durante el vigésimo aniversario de la primera Conferencia Internacional sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972), reunió a políticos, diplomáticos, científicos, periodistas y representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) de 179 países, en un esfuerzo masivo por reconciliar el impacto de las actividades socio-económicas humanas en el medio ambiente y viceversa
-
El Libro blanco' presentado por la Comisión Europea por iniciativa de la Sra. Cresson, Comisaria encargada de la Investigación, la Educación y la Formación, junto con el Sr. Flynn, Comisario encargado del Empleo y los Asuntos Sociales y con el Sr. Bangemann,