-
realizó la primera transfusión de sangre de hombre a hombre
-
descubrió la circulación de la sangre lo cual sirvió de base para la justificación de inyecciones IV e infusione
-
presentó un documento ante la Real Sociedad sobre alimentación IV y la transfusión de sangre en perros.
-
Publicó sus estudios sobre infusiones intravenosas de vino, cerveza, y opiáceos en un perro.
-
William Courten administró aceite de olivo en un perro a una dosis aproximada de 1g/kg de peso corporal
-
Blundell cuestionó la posibilidad de transfundir a los pacientes sépticos que presentaban hemorragia
-
Krug alimento por vía subcutánea a pacientes que sufrían anorexia nerviosa con aceite y proteína.
-
fueron los primeros en administrar glucosa IV en humanos
-
Realizó estudios utilizando la administración subcutánea de nutrientes. Como peptonas, grasa, glucosa, y sal.
-
Woodyatt y col. realizaron estudios con la administración de glucosa intravenosa en bomba de infusión para asegurar infusiones constantes. A una tasa de 0.85g/kg/hr se consideró apropiada
-
Se realizó en Japón la primera administración de grasa (aceite de ricino) por vía i.v., utilizando lecitina como agente emulgente
-
Matas fue el primero en utilizar un goteo continuo en infusión de glucosa
-
Shohl realizó una infusión intravenosa de hidrolizado de proteínas, glucosa y levulosa, obteniendo resultados satisfactorios
-
Zimmerman describió la infusión de soluciones intravenosas a través de un catéter intravenoso colocado en la vena cava superior
-
Meng quizá sea el primero en utilizar en perros la mezcla completa de los 6 nutrientes básicos
-
Aparecen los aminoácidos cristalinos
-
demostraron que un catéter colocado en la vena cava superior se podría utilizar durante períodos prolongados de tiempo para administrar una solución.
-
Solassol y col., con el objetivo de simplificar las infusiones, introdujeron el sistema de "All-in-One", donde todos nutrientes se mezclan en 1 bolso
-
Fürst introdujo glutamina en la NPT
-
Las emulsiones de lípidos contienen ácidos grasos esenciales: linoleico y alfalinolénico.
-
Escane el Código para ver la presentacion