-
-
Este artículo apareció en el año 1908, en la Revista Médica de Yucatán. Y ya en tiempos más modernos, destaca el trabajo intitulado “Síndrome hipoproteínico-avitaminosico”.
-
El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina.
-
Elmer McCollum descubrió la vitamina liposoluble A, hidrosoluble B y que la vitamina C prevenía el escorbuto.
-
1914-1918-La guerra mundial de se plantea un problema en la alimentación de los soldados y la población civil por la deficiencia de tiamina (b1) disminuyendo considerablemente su resistencia.
-
Se descubre la vitamina E por Evans y Bishop.
-
C. E. Winslow define la salud pública como vía para prevenir enfermedades.
-
Banting y Best descubren la insulina que no solamente permitió tratar la diabetes sino que amplió los horizontes de investigaciones sobre nutrición
-
La Asociación la Americana de Dietética (ADA), se establece en Ohio. En esta fecha también comienza el estudio de la Dietética y la Nutrición en América y Europa, implementándose la Carrera de Dietista a nivel universitario.
-
Otto Reinhold Windaus. Gana premio Nobel en química y sintetiza la vitamina D.
-
Se reconoce al Dr. José Quintín Olascoaga Moncada como pionero de la Dietología.
-
El departamento de Salubridad inicia su enseñanza de Nutriología preparando al personal.
-
Eugene Floyd Dubois mostró que el desempeño en el trabajo y la escuela están relacionados con la ingesta calórica.
-
Elsie Widdowson y otros redactaron el racionamiento de acuerdo a principios nutricionales en el Reino Unido.
-
Las primeras raciones dietéticas recomendadas (Recommended Dietary Allowances) fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigación.