- 
  
  Catalunya, en el 1400, se tiene constancia de que se comía pan y vino, sopas y quesos, carne (dos veces por semana), leche de oveja o cabra, frutos secos y miel, cereales y legumbres, y aceite de oliva.
 - 
  
  Se conoce el surimi, una nueva técnica japonesa para conservar el pescado.
 - 
  
  Se dan las primeras botellas de vidrio en Francia donde se podia almacenar líquidos.
 - 
  
  La comida diaria del hombre durante la Edad Media era de subsistencia y totalmente dependiente de las materias disponibles en el entorno más cercanos. En los banquetes de la aristocracia lo principal eran las carnes, acompañadas de pesadas salsas y mostazas y las tartas. Otra forma habitual de preparar los alimentos era machacarlos hasta reducirlos a purés o pastas, basándose en la creencia muy extendida de que eso facilitaba la asimilación de los nutrientes.
 - 
  
  El consumo de café en el Yemen se generaliza; el café llegarán a tener el monopolio del comercio mundial.
 - 
  
  La publicación de libros para curas caseras se fueron propagando por Europa: en Italia en el 1475 "Salud y Dieta"; en París en el 1572 "Medidas para mantener una buena salud".
 - 
  
  Aparece la primera edición impresa de un libro de cocina en Nuremberg (Kuchenmestierey)
 - 
  
  Se descubrió América y la alimentación de los Españoles difería de la de los Nativos. Lo cual produjo una mezcla entre los alimentos consumidos, y se introdujeron nuevos alimentos a ambas culturas.
 - 
  
  Uso de azúcar refinada. surgen los apuntes de cocina de Da Vinci. Él formulo teorías sobre el metabolismo.