• 475 BCE

    Anaxágoras

    Anaxágoras
    Declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene componentes generativos, deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
  • 400 BCE

    Hipócrates

    Hipócrates
    Dice: «Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida».
  • 1500

    Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci
    Compara el metabolismo con una vela ardiendo.
  • Santorio Santorio

    Santorio Santorio
    Describe como se pierde una parte del alimento durante la digestión.
  • Dr. James Lind

    Dr. James Lind
    realiza el primer experimento científico en nutrición, descubriendo que el jugo de limón salvó de escorbuto (un desorden hemorrágico mortal y doloroso) a los marineros que estuvieron en el mar por años. El descubrimiento fue ignorado por 40 años, después de los cuales los marineros británicos comenzaron a ser conocidos como los «limeros». La vitamina que se encuentra en el jugo de lima no sería identificada por los científicos hasta 1930.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier
    El Padre de la Nutrición y la Química, descubre los detalles del metabolismo, demostrando que la oxidación de los alimentos es la fuente del calor corporal.
  • George Fordyce

    George Fordyce
    Reconoce al calcio como necesario para la sobrevida de las aves de corral.
  • François Magendie

    François Magendie
    Descubre que perros alimentados solo con hidratos de carbono y grasa pierden su proteína corporal y mueren en pocas semanas. Solo los perros alimentados con proteínas sobreviven. Se identifican las proteínas como un componente esencial de la dieta.
  • Justus von Liebig

    Justus von Liebig
    Descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (ácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
  • Claude Bernard

     Claude Bernard
    Descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno.
  • Baumann

    Baumann
    Observa yodo en la glándula tiroides.
  • Christiaan Eijkman

    Christiaan Eijkman
    Trabaja con nativos de Java que sufrían de beriberi. Eijkman curó a los nativos al alimentarlos con arroz marrón, descubriendo que el alimento puede curar la enfermedad. Más de dos décadas después, nutricionistas aprendieron que la fibra exterior del arroz contiene vitamina B1, también conocida como tiamina.
  • Gowland Hopkins

    Gowland Hopkins
    Wilcock y Hopkins muestran que el aminoácido triptófano es necesario para la supervivencia del ratón. Gowland Hopkins reconoce factores accesorios de los alimentos diferentes en las calorías, proteínas y minerales, como materiales orgánicos y esenciales para la salud, los cuales el organismo no puede sintetizar
  • Casimir Funk

    Casimir Funk
    Acuña el término «vitamina» a partir de la palabra «vital» (porque estas sustancias desconocidas prevenían el escorbuto, beriberi y la pelagra) y del sufijo «amino», pensando que eran derivadas del amonio.
  • Elmer McCollum

     Elmer McCollum
    Descubre las primeras vitaminas, la vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B (en 1915; en la actualidad se sabe que es un complejo de varias vitaminas e hidrosolubles); la sustancia desconocida que prevenía el escorbuto fue llamada vitamina C. Lafayette Mendel y Thomas Osborneen también realizaron trabajos pioneros sobre las vitaminas A y B
  • Adolf Otto Reinhold Windaus

     Adolf Otto Reinhold Windaus
    Sintetizó vitamina D, por lo cual ganó el premio Nobel en química en 1928.
  • Albert Szent-Györgyi

    Albert Szent-Györgyi
    Aisló ácido ascórbico, y en 1932 probó que este era vitamina C, previniendo el escorbuto. En 1935 lo sintetizó y en 1937 ganó el premio Nobel gracias a sus esfuerzos. Al mismo tiempo Szent-Gyorgyi dilucidó el ciclo del ácido cítrico.
  • William Cumming Rose

    William Cumming Rose
    Identificó los aminoácidos esenciales, componentes necesarios de las proteínas, los cuales no pueden ser sintetizados por el organismo
  • Consejo Nacional de Investigación.

    Consejo Nacional de Investigación.
    Las primeras raciones dietéticas recomendadas (Recommended Dietary Allowances) fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigación.
  • El departamento de agricultura

    El departamento de agricultura
    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
  • Nutrición

    Nutrición
    Se divide a la nutrición heterótrofa en 4 tipos: holotrofa, simbiótica, saprófaga y parásita. Dentro del concepto de nutrición holotrofa se distinguen 3 tipos: carnívoros, herbívoros (o fitófagos) y omnívoros.