
Linea del Tiempo / Nuevas tecnologías de información y comunicación en la práctica educativa
By Gail Reyes
-
La forma de comunicarse es a través de gritos, chillidos, gestos y señales corporales.
-
En forma de pictogramas como necesidad de delimitar sus tierras, primeros indicios encontrados en Sumeria, así como su escritura fonética, dando sonido a cada símbolo o Egipto (glifos)
-
Primera forma de educación a través de los símbolos considerados como el primer alfabeto
-
El inventor alemán Johannes Gutenberg.
Se imprimían en su mayoría temas religiosos. -
El inglés, William A. Bullock, fue el inventor de la prensa rotativa.
-
Receptor de señales eléctricas.
Se reconoce a un solo autor Samuel Finley Beese Morse, pero fue el resultado de una cadena de investigadores como Francisco Calvá y Campillo, Guillermo Eduardo Weber y Carlos Federico Gauss y finalmente Carlos Augusto Steinhel. -
El científico escocés, Alexander Graham Bell, considerado el padre del teléfono por ser el primero en patentarlo, pero su verdadero creador fue el italiano Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono.
-
Patentado el 13 de febrero de 1895, obra de los hermanos franceses Lumiére.
-
Guillermo Marconi, consiguió el 12 de diciembre de 1901 el reconocimiento por la primera comunicación transatlántica sin uso de cables, solo por ondas de radio.
-
En 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseñó y fabricó la z1, la primera computadora programable.
-
Desarrollada en Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña
-
Primera generación de televisión con bulbos
-
A partir de 1960 se utiliza la radio y televisión como medios educativos
-
Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo.