Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la Practica Educativa.

  • Invención del Telégrafo

    Invención del Telégrafo
    El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Invención del Teléfono

    Invención del Teléfono
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. El visionario hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teletrófono, entre otras innovaciones técnicas.
  • Invención del Cinematógrafo

    Invención del Cinematógrafo
    El cinematógrafo fue uno de los inventos de la Segunda Revolución Industrial con mayor trascendencia, al menos, en el mundo de la cultura. Los inicios del cinematógrafo hay que situarlo en 1895, cuando los Hermanos Lumière realizan la primera demostración pública de este invento.
  • Primera Transmisión Radiofónica

    Primera Transmisión Radiofónica
    La Primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en 1906, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia capaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio de la historia. No fue hasta 1920 que comienzan las primeras transmisiones radiofónicas para entretenimiento, ya que hasta entonces habían sido experimentales o sin la requerida continuidad.
  • Uso del Primer Aparato de Televisión

    Uso del Primer Aparato de Televisión
    La televisión, tal y como la conocemos hoy en día, no existiría si no fuera por el ingeniero y físico británico John Logie Baird, quien ideó un mecanismo capaz de transmitir a distancia sonido, voz y movimiento.
  • BBC "Alta Definición"

    Seis años mas tarde de la transmisión televisiva utilizada por primera vez, BBC inaugura el primer servicio regular de televisión en el mundo en el que utiliza 405 lineas para transmitir y a esto se le llama televisión de alta definición.
  • Primera Generación de Computadoras

    Primera Generación de Computadoras
    La primera generación de computadoras abarca desde el año 1942 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío.
  • Teléfono Móvil

    Teléfono Móvil
    El teléfono móvil o teléfono celular es un aparato indispensable en la actualidad. En un principio el teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que utilizamos hoy en día.
    El primer servicio de telefonía móvil comercial apareció en 1946 en San Luis, Estados Unidos.2​3​4​ La compañía AT&T comenzó entonces a operar el MTS, o Mobile Telephone System
  • Satélites Artificiales

    Satélites Artificiales
    Los satélites ofrecen posibilidades técnicas como: distribución de señales de radiodifusión a las estaciones de radio y TV; TV directa a receptores preparados; TV directa con audio de dos direcciones y video y audio de dos direcciones; TV rastreo lento con audio de dos direcciones o sin el; TV con teletexto; acceso a computadoras para instrucción, etc. La Unión Soviética, desde el Cosmódromo de Baikonur, lanzó el primer satélite artificial de la humanidad, el 4 de octubre de 1957;
  • Primera computadora en la UNAM

    En México se instala la primera computadora
  • Uso de Radio y Televisión en la Educación

    Uso de Radio y Televisión en la Educación
    Se redacta en 1960 la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRT) a partir de los 12 puntos que propone la AIR. Se definen radio y tv como medios de interés público; y deben transmitir gratuitamente programas de hasta 30 minutos orientados a cultura, educación y orientación social. Las estaciones privadas pueden transmitir comerciales. Las estaciones permisionadas no pueden hacer uso comercial de su frecuencia.
  • Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)

    Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)
    El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) es una alternativa educativa al método presencial; en ella, el estudiante es regulador de su proceso de aprendizaje, apoyado por docentes o facilitadores. El sistema de educación a distancia, con presencia en diversas entidades federativas de México e incluso en el extranjero utiliza un moodle a efecto de concentrar los contenidos de la curricula de estudios.
    Creado en 1972 gracias al impulso de Pablo González Casanova.
  • Videodisco

    Videodisco
    Conocido también como disco de rayo láser, CDROM o CDI, disco similar al compac disc sonoro, con la diferencia de que puede almacenar información gráfica o imágenes, ya sea fijas o en movimiento.
  • Apple

    Apple
    Es el inicio de lo que hoy es Apple. Steve Jobs y Steven Wozniak querían fabricar y comercializar un ordenador para que fuera usado de forma masiva. Wozniak fue capaz de diseñar una placa capaz de soportar la totalidad de componentes necesarios y creó el lenguaje de programación Basic. Consiguieron el primer ordenador Apple. Hacia el fin de 1976 ya tenían preparado el siguiente modelo, el Apple II. Ese mismo año Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
  • Period: to

    El caso de SITE (Satellite Instructional Televisión Experiment)

    Proyecto realizado en la India a través del satélite norteamericano ATS-6; donde 2330 poblaciones de 20 distritos y 6 estados captaron la señal por medio de receptores de televisión comunitarios.. Tenia por objetivo mejorar la educación primaria, facilitar la formación de maestros, mejorar y estimular las practicas agrícolas, difundir planes de salud e higiene, divulgar la planificación familiar y fomentar la integración nacional.
  • Impresora Láser

    Impresora Láser
    Generan dibujos y letras de mayor calidad que los producidos por las impresoras comunes de computadora. Inventada por Gary Starkweather durante la década de 1973 y comercializada por primera vez en 1977.
  • De 1980 en adelante Desarrollo sin Precedentes de las TIC

    De 1980 en adelante Desarrollo sin Precedentes de las TIC
    A partir de la década de 1980, se popularizan nuevas tecnologías de la información y comunicación, las TIC permiten el mejoramiento continuo del sector servicio y este a su vez de la actividad industrial.
    El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.
  • Computadora Portátil

    Computadora Portátil
    Una computadora portátil u ordenador portátil es un dispositivo informático que se puede mover o transportar con facilidad, capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con la ventaja de su peso y tamaño reducidos. Con capacidad de operar por medio de baterías recargables, sin estar conectadas a una red eléctrica .La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981
  • Internet

    Internet
    Nace el primero de los “Personal Computer”. El primero de la plataforma de hardware compatible IBM PC. El IBM 5150. Además se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet.
  • Period: to

    Introducción de la computadora a escuelas privadas en México

    Uno de los primeros intentos de introducir la computadora a escuelas privadas fue el proyecto Galileo que inicio en 1983 por la Fundación Arturo Rosenblueth. Este proyecto ofrece sus primeros talleres en 1984 y comienza a difundir ocho programas educativos elaborados por los integrantes de la institución y pone en operación siete centros, tres de ellos en provincia.
  • Period: to

    Internet

    Año 1984: 1000 ordenadores conectados a Internet.
    Año 1987: 10.000 ordenadores conectados a Internet.
    Año 1989: 100.000 ordenadores conectados a Internet y se crea un prototipo de la World Wide Web.
    Año 1992: 1.000.000 de ordenadores conectados a Internet. Motorola crea el primer móvil digital portátil
    Año 1996: 10.000.000 de ordenadores conectados a Internet. El Nokia 9000 Communicator se convierte en el smartphone e integraba una CPU Intel 386.
  • Microsep ahora COEEBA-SEP

    Se desarrolla un proyecto gubernamental de producción e introducción de la informática en la educación a nivel nacional, los objetivos generales que guiaron el proyecto son el realizar e introducir nuevos métodos, instrumentos y recursos que aseguren una educación masiva de alta calidad y el de introducir de manera intensiva y sostenida los medios electrónicos como recursos auxiliares didácticos y para la enseñanza de la informática; promover la complementariedad de recursos entre instituciones.
  • Buscadores de Internet

    Buscadores de Internet
    Aparecen los buscadores de Internet AltaVista y Yahoo!
  • Google

    Hace su aparición Google
  • Libros Digitales

    Aparece el 1er libro digital
  • Period: to

    Redes Sociales

    Año 2003: Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Aparecen MySpace y Hi5.
    Año 2004: Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y primera red social de Google Orkut.
    Año 2005: Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
    Año 2006: Aparecen Twitter y Badoo.
    Año 2009: Se crea WhatsApp y el buscador de Internet Microsoft Bing.
    Año 2010: Aparecen Instagram, Pinterest y Google Buzz.
    Año 2014: Google llega al mundo de los smartphones con el Google Nexus 6P.