-
Inscribirse al RFC por medio de SAT electrónico, generar cita para FIEL
-
Si una de las tiendas o en todas tendrá empleados. Deberá registrarse ante el IMSS. Se realiza el
mismo día de la inscripción al RFC -
Ante un notario conforme a lo que establece la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).
-
Si mi cliente no cuenta con alguna, aperturarla, ya que de ahí derivarán los pagos que dada su actividad, tenga que realizar.
De igual manera, el patrón y los trabajadores deben inscribirse ante el Sistema de Ahorro para el Retiro (subcuentas IMSS e Infonavit, forma SAR-01-1, SAR-01-2, SAR-04-1 o sus equivalentes en medios
magnéticos). En el banco, más adelante se depositarán en forma bimestral las aportaciones correspondientes. -
De acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, todas las tiendas, comercios, fábricas, talleres o negocios deben registrarse en el Sistema Empresarial Mexicano
(SIEM) con lo cual tendrán la oportunidad de aumentar sus ventas, acceder a información de proveedores y clientes potenciales, obtener información sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno. -
Consiste en autorizar el uso del suelo y señalar las disposiciones normativas para el aprovechamiento de los inmuebles ubicados en el territorio estatal.
-
Al iniciar operaciones y posteriormente cada año, se debe dar aviso de manifestación estadística ante la Dirección General de Estadística, dependiente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
-
En el caso de OXXO se deben verificar las obligaciones que se tienen con el ambiente y también considerar que son socialmente responsables.
-
Los particulares que por su actividad reciban afluencia masiva de gente, deberán contar con una unidad interna de protección civil, así como la elaboración de un programa interno.
-
Se apertura las tiendas
“Giro de bajo impacto”