-
La terminación del pacto cafetero llevó a la crisis de las exportaciones en Colombia.
-
Con motivo de la apertura liberal, para esa ocasión la producción nacional agropecuaria bajo 2.3%.
-
Con esta crisis se vio obligado a fortalecer el sistema financiero colombiano a través de la creación del 2 x 1.000 (que era pasajero, no olvidemos que ya vamos en 4 x 1.000).
-
El Gobierno se vio en la obligación de intervenir el sistema financiero a través de la compra de diversas entidades financieras
-
-
Obligó al gobierno a declarar estado de excepción de emergencia social
-
La entonces firma más grande de valores de Colombia, crisis que estuvo a punto de colapso el sistema de inversión en el mercado de capitales
-
La cual fue bien controlada por ECOPETROL a través de medidas muy fuertes en recorte de gastos, lo cual a su vez produjo una crisis social en la zona de los llanos orientales.
-
Una cifra interesante pero nada comparada con países como México o Japón, que han impulsado el turismo responsable y diverso con estrategias fuertes desde el ejecutivo.
-
Cerca de 500.000 familias viven de este producto en el país.