Imagconstit

Nuestra Constitución

By HBrunoS
  • Constitución Política de la Monarquía Española

    Constitución promulgada en España, siendo una de las más liberales de su tiempo, entró en vigor durante el periodo de la guerra de Independencia de España ante la invasión de las tropas de Napoleón de Francia desde febrero de 1808.
    Mientras tanto; los virreinatos de la Corona española habían quedado en un estado de confusión por el vacío de poder; En la Nueva España también se había engendrado el sentimiento de independencia.
  • Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana

    Esta Constitución preveía la instauración de un régimen Republicano de Gobierno para el nuevo Estado libre en que se convertiría la Nueva España, aunque bajo las circunstancias bélicas, esta Constitución no gozó de legitimidad.
  • Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano

    Con la emisión de este reglamento por parte del bando conservador de lo que fuera la Nueva España, se fundaba lo que se hizo llamar el Imperio Mexicano, dicho Reglamento derogaba la Constitución Política de la Monarquía Española, y otorgaba vigencia a las leyes, órdenes y decretos promulgados en el imperio hasta el 24 de febrero de 1821, mismos que por aquel entonces tampoco gozaban de legitimidad.
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Esta Constitución pasó a reemplazar el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, y dejó sin reconocimiento al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.
  • Acta Constitutiva de la Federación Mexicana

    Esta Acta se trató de la formalidad jurídica de la intención de constituir a la Federación Mexicana, la cual se daría bajo la forma de una república, representativa y federal, compuesta por tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial
    .
    Los estados independientes, libres y soberanos a través de sus representantes legales se comprometieron a establecer en su seno, también a los tres poderes.
  • Leyes Constitucionales – Siete Leyes

    Con estas Leyes Constitucionales de la República Mexicana se volvió a cambiar la estructura del sistema de gobierno del país pasando del sistema federal al sistema centralista, también estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador.
  • Bases de la Organización Política de la República Mexicana

    Este proyecto sostiene que la Nación Mexicana es independiente, libre y soberana, adoptando un gobierno interior en la forma de República representativa y popular, se vuelve a producir un retroceso hacia el conservadurismo.
  • Acta Constitutiva y de Reforma

    Esta nueva Acta Constitutiva permitió principalmente restaurar la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
  • Constitución Política de la República Mexicana

    Fue una Constitución de ideología liberal, implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, muy similar a la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
  • Period: to

    Reformas a la Constitución Política de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857

    Se trata de 34 Decretos de Reforma Constitucional durante los 60 años de vigencia de la Constitución de 1857 hasta la promulgación de la de 1917.
  • Estatuto Provisional del Imperio Mexicano

    Con este estatuto se otorgaba vigencia a las leyes, órdenes y reglamentos que se expidieron por las intervenciones francesas.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Norma fundamental que rige jurídicamente a nuestro país hasta la actualidad, fijó los límites y definió las relaciones de los poderes de la federación (legislativo, ejecutivo y judicial), y entre los 3 órdenes del gobierno (federal, estatal y municipal). Eliminó la reelección del presidente de la República. Fue la primera Constitución que incluyó los derechos sociales.