-
4°B NOMBRES
Brisa Decoud
Ana Sugastti
Kiara Castaño -
Period: to
1era GENERACIÓN
-Tubos al vacío para circuitos.
-Tambores magnéticos para la memoria
-Ocupaban cuartos enteros.
-Era de alto costo.
-Consumían gran cantidad de electricidad.
-Generaban mucho calor. -
1era GENERACIÓN DE ORDENADORES
-
Period: to
2da GENERACIÓN
-Los transistores reemplazaron a los tubos de vacío que amplifica la señal.
-Tamaño medio.
-El primer computador totalmente transistorizado fue el TRADIC tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y poseía dispositivo de salida sonora. -
2da GENERACIÓN DE ORDENADORES
-
Period: to
3era GENERACIÓN
-Aumentar la capacidad de procesamiento de la maquinas.
-Reducía sus costos de manufacturación.
-Mas popular:PDP-8 y PDP-11 ejemplares en su manejo de la electricidad, su capacidad de multiproceso, su fiabilidad y flexibilidad.
-Con esta generación de computadores se calculó el número de pi (π) con 500 mil decimales. -
3era GENERACIÓN DE ORDENADORES
-
Period: to
4ta GENERACIÓN
-El inventó del microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar “chip”.
-Las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas.
-El primer microprocesador de esta generación. -
4ta GENERACIÓN DE ORDENADORES
-
Period: to
5ta GENERACIÓN
-La computadora se hizo portátil.
-Gracias a internet, expandió su frontera de uso hasta límites inimaginables. -
5ta GENERACIÓN DE ORDENADORES
-
5ta GENERACIÓN DE ORDENADORES (foto2)
-
Period: to
6ta GENERACIÓN
-Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución.
-Los dispositivos tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen.
-Capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas.
-Implementan actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos. -
6ta GENERACIÓN DE ORDENADORES