-
En la actualidad se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, a pesar de que investigaciones anteriores decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego
-
Las lámparas o luminarias son receptores eléctricos que transforman una energía eléctrica en otra luminosa
-
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas
-
eran casa de hueso de mamut
-
La lanza es un arma de asta compuesta por distintos materiales, como madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda de distintos materiales, según el uso y época,
-
Los más antiguos datan de hace 37.000 años y estaban hechos de madera.
-
El hacha es una herramienta con un filo metálico que está fijado de forma segura a un mango
-
Es una herramienta básica para hacer vestimenta y algunas piezas de joyería. También para artículos de cuero. Tiene la misma utilidad que la aguja .
-
El término pincel hace referencia a cualquier variedad de herramienta que, en su mayoría, cuenta en un extremo con un mango y en el otro con una cantidad considerable de cerdas, alambres, cabellos u otra clase de filamento o material similar
-
Hace 12.000 años, en la edad de Piedra, ya se conocían las bebidas alcohólicas.
-
Una ciudad es un área urbana con alta densidad de población
-
La red de pesca es una serie de hilos, tejidos y amarrados a una relinga superior o de flotadores y a una relinga inferior de plomos, que se emplea para capturar peces
-
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el SS Faith que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte
-
el martillo fue inventado en el año 10000 a.C.
-
Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común a los humanos y a otros animales (animales no simbólicos) para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos.
-
El peine es un utensilio plano con púas que sirve para arreglar, desenredar y limpiar el cabello u otras fibras. Existen diferentes modelos, que varían en el número y grosor de las púas
-
Se trata de un arte milenario que apareció en China cuando se dieron cuenta que presionar ciertas zonas con agujas aliviaba el dolor. Hoy en día se sigue utilizando.
-
Una canoa es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba.
-
Hace 7000 años, en Egipto ya se utilizaban sustancias hechas de mirra, resinas con cenizas y polvo de machacar huevo y huesos, para mantener los dientes limpios.
-
Un ladrillo es un material de construcción, generalmente cerámica y con forma ortoédrica, cuyas dimensiones permiten que se pueda colocar con una sola mano por parte de un operario. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas en general.
-
fue inventado en el año 6000 a.c
-
La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.
-
son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro
-
Los primeros patines para hielo vieron la luz hace unos 5.000 años en Finlandia, la tierra de los mil lagos… que se congelan en invierno. Estos primitivos patines consistían en huesos afilados de animales (que ejercían la función de las actuales cuchillas) que se sujetaban al pie con tiras de cuero.
-
Este producto tiene una antigüedad de 4000 años. Se ha descubierto que algunas culturas utilizaban la savia de los árboles para restaurar estatuas y otros objetos
-
Los egipcios de hace 4000 años, ya jugaban con dados muy similares a los actuales, con puntuaciones en sus caras.
-
El primero se invento en Egipto llamado reloj de Sol. Su invencion sirvio para organizar las actividaes humanas. Y por otro lado comprender con mayor precision a los astros como el Sol.
-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
Clavo (objeto) a una barra de metal delgada y puntiaguda, que se inserta en tablas, paredes y tabiques con un martillo
-
El primer papel, llamado papiro, lo inventaron en 3000 a. C. los antiguos egipcios
-
El esquí más antiguo del que se tiene constancia fue descubierto en Suecia en 1924, y fechado en torno a 3000 a. C. Básicamente, era una pieza de madera cuyas medidas no difieren tanto de las de los actuales. Eso sí, no parece que fueran un objeto de ocio, ya que su objetivo era aumentar la superficie de apoyo para mantener al viajero sobre la nieve, en lugar de hundirse en ella, durante las travesías invernales.
-
sirvieron para la exploracion maritima y el descubrimiento de lo que llamaron nuevo mundo, asi mismo contribuyo al desarrollo de culturas y conocer los sin fines del planeta
-
La resistencia; R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo. La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la palanca
-
La caligrafía (del griego καλλιγραφία [kaligrafía]) es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos
-
Los retretes más antiguos que se conocen datan del actual Pakistán, sobre el año 2500 a.C. Las viviendas ya tenían un lugar para hacer las necesidades y que contaba con asiento. 5.- Purificadores de agua
-
Fueron los médicos asirios hacia el 2000 a. C. quienes practicaron la primera técnica anestésica que se conoce. Consistía en apretar las dos arterias carótidas para limitar la llegada de sangre al cerebro e inducir la inconsciencia. Pero también descubrieron la anestesia “química”, usando mezclas de belladona, cannabis y mandrágora para aliviar el dolor.
-
El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades. Se trata de un conjunto de reglas o normas que tratan de hacer coincidir el año civil con el año trópico.
-
Un espejo (del lat. specullum)1 es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja siguiendo las leyes de la reflexión
-
Las fundiciones son aleaciones hierro-carbono donde el contenido de carbono varía entre 2,14% y 6,67% (aunque estos porcentajes no son completamente rígidos). Comúnmente las más usadas están entre los valores de 2,5% y 4,5%
-
De nuevo, para encontrar los primeros hay que ir al Antiguo Egipto, donde ya se usaban espejos de mano que consistían en piezas de metal pulido cuya superficie reflejaba al individuo en cuestión. Más adelante, los romanos empezaron a fabricarlos con plata de ley. Pero los primeros espejos hechos de cristal se inventaron en Venecia alrededor del año 1300 d. C.
-
El descubrimiento de un artefacto Olmeca de magnetita que funcionaba de forma similar a una brújula puede ser el antecesor de este elemento. Se trataría del año 1000 a.C.
-
Aunque popularmente se suele atribuir la invención de este emparedado a John Montagu, duque de Sándwich, lo cierto es que el honor corresponde a los hititas. En el año 1000 a. C., los soldados de este pueblo recibían como ración de combate emparedados preparados con carne y dos rebanadas de pan.
-
Las inventaron los chinos, alrededor del año 1000 a. C., fabricándolas con seda para la vela y usando el flexible bambú para la estructura.
-
La pieza fue acuñada en electrum (aleación natural de oro y plata) y con un peso de 4,75 gramos y un valor de un tercio de Estátera. Después de la experiencia de Lidia comenzaron a acuñarse monedas por orden de Darío de Persia, luego de la conquista de Lidia, y posteriormente en Grecia.
-
e daba a los dispositivos que permitían al agua de un canal o acueducto, pasar por debajo de un camino o por una vaguada para retomar su nivel al otro lado y continuar su curso
-
Su origen es de China donde se utilizaba 400 años antes de Cristo.
-
O al menos, sus parientes lejanos, los autómatas. Fueron los griegos los primeros en construir estos ingenios, entendidos como máquinas que imitan la figura y movimientos de un ser animado. Hasta donde se sabe, el primer autómata fue obra de Arquitas de Tarento, quien fabricó una paloma mecánica que imitaba el vuelo de las reales, apoyada sobre un brazo impulsado por el vapor generado al hervir agua.
-
Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros imanes y/o metales ferromagnéticos
-
Los primeros hallazgos datan del año 55 a.C. cuando Herótodo habla de como se implantó una pierna de palo a un hombre que había sufrido una amputación.
-
En el siglo V a.C, Hipócrates inventó una manga de tela que permitía colar los residuos de los líquidos.