-
La International Organization for Standardization por sus siglas en inglés ISO. Surge como una organización independiente internacional, que agrupa expertos de diferentes áreas que, a partir del consenso, desarrollan normas de voluntaria adopción, para dar soluciones innovadoras y pertinentes a los retos globales de las empresas e instituciones de todo tipo.
-
Formación del Cómite Coordinador de las naciones Unidas para la Normalización (UNSCC), el cual actuó como organizador interino.
-
Octubre de 1946, En Londres, se acordó por representantes de veinticinco países el nombre de Organización Internacional para la Normalización. La organización conocida como ISO
-
La Organización conocida como ISO celebró su primera reunión en junio de 1947 en Zurich. Su sede se encuentra ubicada en Ginebra, Suiza. Su finalidad principal es la de promover el desarrollo de estándares internacionales y activiidades relacionadas incluyendo conformidad de los estatutos para facilitar el intercambio de bienes y servicios en todo el mundo.
-
La creación oficial de la ISO fue en el año 1947 y empezó sus operaciones y desarrollo de actividades el 27 de febrero del mismo año en Londres, Reino Unido.
-
Fue publicada la primera Norma ISO, la cual en aquel entonces se llamo simplemente RECOMENDACIONES. Esta primera ISO/R 1:1951, fue una norma que abarcaba la temperatura estándar de referencia para medir la longitud industrial, dicha norma fue actualizada en varias ocasiones hasta llegar a la más actual.
-
El departamento de la Defensa de los Estados Unidos estableció un Programa de Administración de la Calidad que llamó MIL-Q-9858, en el año 1959
-
La Organización de Tratados del Atlántico Norte (NATO) prácticamente adaptó la norma MIL-Q-9858A para elaborar la primera Publicación del Aseguramiento de la Calidad Aliada.
-
El Ministerio de la Defensa Británico adoptó la norma AQPA-1 en su Programa de Administración de Estandarización para la Defensa DEF/STA 05-8.
-
La ISO reconoció en el año 1977 durante una conferencia, que la ISA fue el primer prototipo de la organización y que la mayoría de los comités técnicos que la componen son los mismos que operaban en la ISA. Por tal motivo se termina de definir ISO como organización única a nivel internacional para la normalización.
-
El instituto británico de Estandarización desarrolló en el año 1979 el primer sistema para la administración de la estandarización comercial conocido como BS 5750.
-
Se creó la serie de estandarización ISO 9000 adoptando la mayor parte de los elementos de la norma británica BS 5750. Ese mismo año la norma fue adoptada en los Estados Unidos como la serie ANSI/ASQC-Q90 (American Society for Quality Control); y la norma BS 5750 fue revisada con el objetivo de hacerla idéntica a la norma ISO 9000. Al igual que fue publicada la ISO 9000 y sus componentes: ISO 9000, 9001, 9001, 9003 y 9004.
-
La norma ISO 9000 se comenzó a implementar e Estados Unidos desde 1990 debido a un efecto en cascada generado, en gran parte, por la publicidad y los medios de comunicación, los cuales definieron a la norma ISO 9000 como "El pasaporte a Europa" que garantizaba competitiviidad global y que además, la empresa que no se certificara se vería incapaz de comercializar con países europeos.
-
LA revisión de las normas originales ISO 9000 y sus componentes: ISO 9000, 9001, 9002, 9003 y 9004 publicadas en 1987 fue programada para 1992, fecha en la que se creó el VOCABULARIO DE LA CALIDAD estándar ISO 8402, el cual contiene terminología relevante y definiciones. Desde ese entonces se han modificado las normas ISO 9000 y la norma ISO 9004.
-
Se agregó a la familia ISO la serie de normas ISO 10000 (ISO 1011-1, 1011-2, y 1011-3, que corresponden a los Criterios para auditoria y administración de programas de auditorias).
-
El tema del pasaporte a Europa dejó de mencionarse, hoy en día los anunciantes simplemente enumeran los programas de curos tales como: ISO 9000 y las Buenas Prácticas de Manufactura, ISO 9000 y la Administración de la Calidad Total, Cómo aplicar la Reingeniería a través de la ISO 9000, entre otros.
-
El comité de ISO trabaja de cara a la unificación estándar y decide eliminar los modelos ISO 9002 e ISO 9003. A partir de entonces sólo se hablará de ISO 9001 como norma de Gestión de Calidad. A la vez, se apuesta por un enfoque basado en estándar. Se introducen los ocho principios básicos de gestióon de calidad, el término de mejora continua, como por ejemplo ISO 14001
-
Se establece la actualización de la norma ISO 9004: 20000, titulada DIRECTRICES OARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO, la cual tiene una perspectiva mas amplia sobre la gestión de la calidad brindando orientaciones sobre la mejora del desempñeo.
-
Se implementan las Directrices para la auditoria de los sitemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
-
ISO realiza una nueva revisión a la norma ISO 9001 con el objetico de puntualizar alguno de los requisitos incluidos en el texto anterior. El resultado de este proceso no trae cambios significativos. La idea que se perseguía era hacer más sencilla su implementación.
-
Fue titulada Gestión para el éxito sostenido de una organización, promoviendo la autoevaluación como herramienta importante para la revisión del nivel de madurez de la organización, abarccando su liderazgo, estrategia, sistema de gestión, recursos y procesos, para identificar áreas de fortalezas y debilidades, oportunidades tanto para la mejora, como para la innovación.
-
Se immplementan las Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
-
LA versión ISO 9001 Profundiza en algunos aspectos de la versión 2008 y se realizan cambios estructurales. Entre ellos podemos destacar el énfasis en el modelo de liderzgo, los riesgos de la actividad, el modelo de comunicación y las partes interesadas. Se reduce la documentaciñon para el proceso de certificaciñon, se modifican a siete los principios básicos de gestión y la terminología del texto se hace compatible con otros estándares.
-
La norma ISO 9004: 2018, funciona biien par aquellas organizaciones que han cumplido los requisitos de la ISO 9001: 2015 y quieren lograr éxito sostenido. Sin embargo, cualquier organización puede utilizar la norma con el propósito de mejorar, esté o no certificada.
-
La norma trabaja conforme a los principios de la auditoria, permite establecer conclusiones de las auditorias pertinentes. Además, es un modo de que los auditores puedan llevar a cabo la auditoria logrando conclusiones semejantes en condiciones similares.