-
Fundación del Centro de Seguridad de Informática para el Comercio (CCSC) por el departamento de industria
-
Sirvió de fundamento para concebir la actual norma ISO/IEC 27000.
-
- Establecido por el Instituto de Nomalización Británico (British Standar Institution).
- Surge como recomendación de los sistemas de información de las diferentes empresas británicas del momento.
- Compendio de buenas prácticas para la gestión de la seguridad de la información en las empresas.
-
- Publicación de la segunda parte, brinda los requisitos neesarios para un SGSI.
- El cómo esta puede ser evaluada o certificada por un entidad independiente.
- Precursora de la norma ISO 27001.
-
Precursora de la norma ISO 27001.
-
Se realiza la revisión de la norma BS 7799 - 1 y 2.
-
Se realizó la revisión por parte de la ISO a la norma BS 7799.
-
La primera parte de la norma BS 7799, fue adoptada por la ISO como la norma 17799.
-
Con más de 1700 empresas certificadas, esta norma se publicó por ISO, con algunos cambios de la norma BS 7799 - 2, como estándar ISO 27001.
-
Se realiza la revisión y actualización de la norma.
-
BSI, publicó dicha norma centrada en la gestión del riesgo de los sistemas de información.
-
Es una guía que brinda ayuda a interpretar los criterios de acreditación de ISO/IEC 17021 cuando se aplican a entidades de certificación de ISO 27001, más no es una norma de acreditación o certificación.
-
Especifica los requisitos para la acreditación de entidades de auditoría y certificación de sistemas de gestión de seguridad de la información.
-
De la norma 17799, nace como la nueva norma 27002. Manteniendo el contenido así como el año de publicación formal de la revisión.
-
Su primera publicación revisó y retiró las normas ISO/IEC TR 13335-3:1998 e ISO/IEC TR 13335-4:2000
-
Primera edición. Proporciona directrices para la gestión del riesgo en la seguridad de la información
-
No certificable. Es una guía de utilización de métricas y técnicas de medida aplicables para determinar la eficacia de un SGSI y de los controles o grupos de controles implementados según ISO/IEC 27001.
-
- Primera publicación.
- Proporciona una visión general de las normas que componen - la serie 27000.
- Indica para cada una de ellas su alcance de actuación y el propósito de publicación.
-
Publicada en España como UNE-ISO/IEC 27002:2009, la versión en español.
-
Brinda una guía desarrollo y utilización de métricas y técnicas de medida aplicables para determinar la eficacia de un SGSI, estipulados en la norma 27001.
-
Se centra en los aspectos críticos necesarios para el diseño e implementación con éxito de un SGSI de acuerdo ISO/IEC 27001.
-
Tiene su origen en el anexo B de la norma BS 7799-2.
-
Publicada en segunda edición.
-
Primera publicación. No certificable. Es una guía de auditoría de un SGSI.
-
Complemento a la aplicación de la norma 9001.
-
Publicación de la segunda edición.
-
- Recoge todas las definiciones para la serie de normas 27000.
- Aporta las bases de por qué es importante la implantación de un SGSI en una compañía o empresa.
-
Revisión y publicación de la norma ISO 27001, por parte de la ISO.
-
Revisión y actualización de la norma 27002 por parte de la ISO.
-
La última edición no aborda ya el ciclo Plan-Do-Check-Act para evitar convertirlo en el único marco de referencia para la mejora continua.
-
Se realizaron diferentes correcciones y modificaciones a la norma 27001:2013, matizando especificaciones en la declaración de aplicabilidad. Los documentos adicionados fueron:
- UNE-ISO/IEC 27001:2014/Cor 1:2015
- ISO/IEC 27001:2013/Cor.2:2015
-
Revisión de la norma, en el que se añade requisitos específicos relacionados con ISO 27001:2005 y los SGSIs .
-
Revisisión y actualización de la norma,
-
Revisión y actualización de esta norma.