-
anexión de Nuevo México y la ruptura de relaciones diplomáticas, con el gobierno estadounidense
-
El congreso de los EE. UU declaró la guerra a mexico.
-
Stephen Kearny toma y declara la independencia de la República de California
-
las tropas estadounidenses a bordo de 7 buques al mando del comodoro Matthew C. Perry, tomaron el puerto de Frontera, Tabasco, la que terminó con una victoria de las fuerzas tabasqueñas al mando delCoronel Juan Bautista Traconis, gobernador de Tabasco.
-
Santa Anna marchó personalmente hacia el norte para enfrentarse a Taylor en la batalla de la Angostura, conocida en Estados Unidos como batalla de Buena Vista. A pesar de ir ganando la batalla, al caer la noche Santa Anna interrumpió el combate declarándose vencedor y emprendió una inmediata retirada que en la práctica equivalió a una derrota y que sorprendió al mismo Taylor.
-
Winfield Scott, al mando de la marina, bombardeó el puerto de Veracruz y logró desembarcar y tomar la ciudad.
-
Tropas estadounidenses al mando de Matthew C. Perry, atacaron la capital tabasqueña San Juan Bautista, desarrollándose la Segunda Batalla de Tabasco, la capital cayó en poder de los estadounidenses.
-
El Ejército Mexicano del Norte, comandado por el general Gabriel Valencia, fue derrotado en las lomas de Padierna, al sur de la ciudad de México,
-
El convento de Churubusco fue atacado, El Gral Pedro María Anaya defendió hasta donde pudo y con lo que tuvo.
-
Los estadounidenses avanzaron sobre "Molino del Rey", cerca de Chapultepec, defendido por la Guardia Nacional, y en pocas horas, en una de las batallas más sangrientas de la historia de México, las tropas nacionales fueron vencidas.
-
El castillo de Chapultepec cayó en una defensa en la que intervinieron los jóvenes cadetes de ese plantel militar muriendo varios de ellos, (los conocidos como Niños Héroes,Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez). Durante el asalto cayeron prisioneros los generales Mariano Monterde (Director del Colegio Militar de México) y Nicolás Bravo (antaño héroe de la independencia).