Neurociencia img

Historia de las neurociencias

  • Period: 460 BCE to 379 BCE

    Hipócrates

    Hipócrates analiza la epilepsia como una alteración del cerebro, confirma su idea mediante la observación de cabras atacadas y muertas debido a crisis epilépticas, afirma que el cerebro está involucrado con la sensación y es la sede de la inteligencia.
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Platón enseña en Atenas y este cree que el cerebro es la sede del proceso mental
  • Aristóteles
    335 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles escribe sobre el sueño y cree que el corazón es la sede del proceso mental.
  • Erasístrato de Ceos
    280 BCE

    Erasístrato de Ceos

    Erasístrato de Ceos Observa las divisiones de cerebro.
  • Period: 100 to 1402

    Diferentes acontecimientos

    Del año 100 al año 1316 se desarrollo, describe, compara y escribe sobre diferentes acontecimientos tales como:
    - Rufo de Éfeso describe y nombra el quiasma óptico
    - Nemesius desarrolla la doctrina de la localización ventricular de todas las funciones mentales
    - Rhazes describe 7 nervios craneales y 31 nervios espinales
    - Albucasis describe varios tratamientos quirúrgicos para trastornos neurológicos
    En 1402 se establece la institución para enfermos mentales de valencia y España.
  • Nicolo Massa
    1536

    Nicolo Massa

    Nicolo Massa descubre el liquido encefalorraquídeo , este actúa como amortiguador protegiendo al cerebro ya la columna de lesiones
  • Andreas Vesalius
    1543

    Andreas Vesalius

    Andreas Vesalius publica el primer libro de texto medico verdadero sobre neurociencia "Sobre el funcionamiento humano"
  • René Descartes

    René Descartes

    René Descartes describe la pineal como centro de control del cuerpo y la mente.
  • Johann Jacob Wepfer

    Johann Jacob Wepfer

    Johann Jacob Wepfer teoriza que un vaso sanguíneo cerebral roto puede causar apoplejía.
  • Thomas Willis

    Thomas Willis

    Thomas Willis publica "Anatomía del cerebro" que decribe reflejos, epilepsia, apoplejía y parálisis..
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Robert Hooke elabora le primer microscopio.
  • John Locke

    John Locke

    John Locke escribe un ensayo sobre el entendimiento humano.
  • George Berkeley

    George Berkeley

    George Berkeley publica una nueva teoría sobre la visión.
  • Antón Van Leeuwenhoek

    Antón Van Leeuwenhoek

    Antón Van Leeuwenhoek describe las fibras nerviosas en un corte transversal y fue pionero del uso de los microscopios para inspeccionar muestras biológicas.
  • Period: to

    JB Le Roy

    JB Le Roy usa terapia electroconvulsiva para enfermedades mentales.
    Arne Charles Lorry demuestra que el daño al cerebro afecta la coordinación motora.
  • Period: to

    Franz Anton Mesmer

    Franz Anton Mesmer introduce el "magnetismo animal" más tarde llamada hipnosis.
    Luigi Galvani publica un trabajo sobre la estimulación eléctrica en los nervios de la rana. Los nervios operan a través de la electricidad.
  • Luigi Galvani

    Luigi Galvani

    Luigi Galvani introduce el concepto de excitabilidad eléctrica de los músculos y los nervio e indica el estudio de la electricidad de los cuerpos.
  • Giovanni Valentino Mattia Fabbroni

    Giovanni Valentino Mattia Fabbroni

    Giovanni Valentino Mattia Fabbroni sugiere que la actividad nerviosa involucra factores físicos y químicos.
  • Jonh Dalton

    Jonh Dalton

    Jonh Dalton provee una explicación de la ceguera al color
  • Franz Josef Gall

    Franz Josef Gall

    Franz Josef Gall introduce el concepto de localización cerebral, a pesar que era un excelente anatomista en histología del sistema nervioso central este tenia una idea errónea sobre que el tamaño del cráneo tenia que ver con la forma en la que funcionaba el cerebro.
  • Charles Bell

    Charles Bell

    Charles Bell discute las diferencias funcionales entre las fibras ascendentes y descendentes de la medula espinal.
  • Period: to

    Francois Mangendie

    Francois Mangendie discute las diferencias funcionales entre las raíces dorsales y ventrales de la medula espinal. En 1824 provee la primera evidencia que vincula al cerebro como cntro de control del equilibrio.
  • Marie-Jean-Pierre

    Marie-Jean-Pierre

    Marie-Jean-Pierre utiliza la ablación para el estudio experimental de la conducta.
  • Jan Evangelista Purkinje

    Jan Evangelista Purkinje

    Jan Evangelista Purkinje fue el primero en publicar una ilustración de una neurona mamífera en el cerebro de una vaca.
  • Carlo Matteucci

    Carlo Matteucci

    Carlo Matteucci estudia el órgano eléctrico dela raya lo que permitió descubrir que hay una diferencia eléctrica entre el interior y el exterior de una fibra muscular y que esto podría generar cargas eléctricas.
  • Hermann Von Helmholtz

    Hermann Von Helmholtz

    Hermann Von Helmholtz determina la velocidad del impulso eléctrico que viajaba a lo largo de un segmento de cuatro centímetros de nervio de rana, el estimado de la velocidad fue hasta 30m/s muy aproximado a la realidad.
  • Period: to

    William Benjamín Carpenter

    William Benjamín Carpenter propone "ganglio sensorial" (Tálamo) como asiento de la conciencia.
    Paul broca señala la parte del cerebro necesaria para el habla, en adelante conocida como el área de broca.
  • Eduard Hitzig

    Eduard Hitzig

    Eduard Hitzig y Gustav Fritsch utilizando estimulación cerebral eléctrica descubren la corteza cerebral motora en el cerebro del perro.
  • Santiago Ramon y Cajal

    Santiago Ramon y Cajal

    Santiago Ramon y Cajal propone la doctrina de la neurona o teoría neuronal.
  • Hans Berger

    Hans Berger

    Hans Berger inventa el EEG (electroencefalografía) un dispositivo que mide la actividad eléctrica en le cerebro.
  • Lord Edgar Douglas Adrián

    Lord Edgar Douglas Adrián

    Lord Edgar Douglas Adrián y Sir Charles S. Sherrington ganaron el premio nobel por descubrir como las neuronas transmiten mensajes.
  • Isidor Rabí

    Isidor Rabí

    Isidor Rabí descubre la resonancia magnética nuclear lo que facilita el desarrollo de esta.
  • Escáner de tomografía

    Escáner de tomografía

    El primer escáner de tomografía por emisión de positrones que proporciona informacion visual sobre la actividad cerebral.
  • Giacomo Rizzolatti

    Giacomo Rizzolatti

    Giacomo Rizzolatti describe las neuronas en espejo en el cerebro de un chimpancé.
  • Bibliografías

    History of Neuroscience
    History of Neuroscience. (2021). Retrieved 28 February 2021, from https://faculty.washington.edu/chudler/hist. A (Very) Brief History of Neuroscience » Brain World
    A (Very) Brief History of Neuroscience » Brain World. (2017). Retrieved 28 February 2021, from https://brainworldmagazine.com/a-very-brief-history-of-neuroscience/