-
postuló que el cerebro era el órgano del raciocinio.
-
Se consideraban a las enfermedades mentales como posesiones demoniacas, desde el siglo V-XV.
-
Propone la teoría del primer modelo físico sobre la conducta. El cuerpo se comienza a ver como una máquina.
-
Realiza experimentos con los nervios de una pata de sapo (1637-1680).
-
Elabora la Ley de la Energía Nerviosa Específica.
-
Hermann Helmholtz mide la velocidad de conducción nerviosa.
-
Descubrió que las raíces nerviosas dorsales del cordón espinal llevan información de la periferia a éste y las raíces ventrales llevan impulsos motores a los músculos.
-
Otto Friedich identificó las arborizaciones que se extendían del cuerpo celular de la neurona, llamándose "dendritas". Se identifica también el "axón".
-
Robert Remak postula que el filamento largo y delgado observado por separado del cuerpo celular de la neurona, en realidad era parte de ésta.
-
Camillo Golgi es el principal exponente de la Teoría Reticular.
-
Emil du Bois-Reymond demuestra que el impulso nervioso es un fenómeno eléctrico.
-
Fue la figura clave en la Teoría Neurona. la cual describe como fluía la información por el cerebro. Las neuronas eran unidades individuales que se comunicaban unas con otras de manera direccional a través del espacio entre ellas, al mandar información desde unos largos apéndices llamados axones hacia las dendritas ramificadas.
-
Gustav Fritsch y Edward Hitzig establecieron la existencia de los centros motores en el cerebro. Hoy conocidos como "corteza motora primaria".
-
Joseph Erlanger y Herbert Spencer descubrieron las funciones altamente diferenciadas de las fibras nerviosas simples.
-
Edward Calvin K, Philip Showalter H. y Tedens Reichstein estudiaron la estructura y efectos de las hormonas de la corteza adrenal.
Esto abrió una nueva era en el estudio de las reacciones de estrés. -
Earl Sutherland estudió las funciones de la adrenalina y del monofosfato de adenosina (AMP). Lo que contribuyó al estudio de las relaciones entre el sistema endócrino y el nervioso.
-
Es una prolongación neuronal, por la cual se desplaza la señal eléctrica, que se prolonga desde el cuerpo neuronal hacia otras neuronas o células diana.
Santiago Ramón descubre que los axones terminaban en pequeños bulbos muy cerca de la membrana de otra célula pero no se fusionaban. -
Esclareció la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones.
-
Ulf von Euler y Julius Axelrod descubrieron la adrenalina y la noradrenalina.
-
John Carew Eccles, Alan Lloyd Hodgkin y Andrew Fielding Huxley realizaron experimentos que dieron inicio a la electroencefalografía.
E
l electroencefalograma se considera en la actualidad un indicador fisiológico de la efectividad del tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas como la depresión y la esquizofrenia. -
Arvid Carlsson descubre la importancia de la dopamina. Lo que revolucionó los tratamientos del Parkinson.
Paul Greengard mostró los mecanismos que tenían lugar cuando la dopamina y otros transmisores estimulaban una neurona. -
Roger Guillemin y Andrew Shcally lograron caracterizar hormonas hipotalámicas estimuladoras de la adenohipófisis.
Esto contribuyó al tratamiento de enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas. -
Surge la neuropsicología cognoscitiva.