-
propuso que las funciones cerebrales estaban localizadas en regiones especificas del cerebro y aunque la frenología fue desacreditada, influyo en estudios posteriores sobre localización cerebral. -
Estudió pacientes con daño cerebral que tenían dificultades en el lenguaje, identificando un área especifica del cerebro involucrada en la producción del habla y demostró la especialización funcional del cerebro. -
Propuso el término “sinapsis” para describir la comunicación entre neuronas es clave para entender cómo se transmiten señales en el cerebro y cómo influye en la conducta. -
Demostró que los reflejos pueden ser condicionados mediante la asociación de estímulos, además, fundó las bases del aprendizaje asociativo, esencial en neurociencia de la conducta. -
planteo que la conducta debe estudiarse de forma objetiva sin recurrir a procesos mentales internos, además, Influyó en el estudio del comportamiento como respuesta a estímulos ambientales. -
Demostró cómo los refuerzos y castigos modifican la conducta es Base de muchas terapias conductuales actuales. -
Relacionó la dopamina con el control motor y el sistema de recompensa es esencial para comprender enfermedades como el Parkinson y la adicción. -
Desarrolló una técnica para visualizar la actividad cerebral en tiempo real y permitió estudiar cómo diferentes regiones cerebrales se activan durante la conducta y los procesos cognitivos.