-
Llamada dinastía 0. Un neolítico que comparado con Mesopotamia parece ser mucho mas corto
-
Se divide en 3 fases Nagada I: desarrollo de la agricultura, primeras obras de irrigación, sociedad sedentarizada, gradual estratificación social en sus tumbas,fragmento cerámico con representación de la corona roja. Nagada II:primeros centros políticos.Cerámicas con escenas de culto y divinidades, estratificación social evidente tumbas mas grandes y ajuar funerario mas abundante.Nagada III: Expansión de la cultura material del alto al bajo Egipto. Maadi punto de llegada del cobre y la turquesa
-
manifestación de esta cultura en algunas de las ciudades mas importantes como Ur, Uruk y Eridu, la primera ciudad creada por los dioses, se encuentran las primeras construcciones de plantas tripartita que pueden identificarse como templo, por la presencia de un altar y ofrendas. en Eridu se ve una secuencia de templos que se hacen cada vez mas grandes, serian el origen de los zigurat. El templo actúa como lugar central, institución religiosa y política.
-
La pesca y la caza son las principales actividades económicas, no son plenamente sedentarios por lo que se refleja en la planta oval o circular de casas y tumbas, todavía no existe una estratificación social importante. Tienen interés por obtener turquesas y cuentas del Mar Rojo. Utilizaban los cauces de ríos secos como rutas ganaderas y de comunicación. En el bajo Egipto, Merinde, la agricultura su actividad económica, orden del espacio de asentamientos.
-
Se practica la irrigación por la construcción de canales , utilizaban sellos de estampar
-
Es interpretada como el reflejo de una migración procedentes del norte q se extendió por toda la Alta Mesopotamia. Cultura material presente en regiones muy lejanas y diferentes entre si, cerámicas pintadas en la q son dominantes los motivos geométricos, los animales y los sellos estampados, sus casas eran de planta circular, q podrían servir para el almacenamiento de cereales o donde las mujeres trabajaban en la industria textil o elaboración de alimentos. Ejercían el comercio y usaban cobre.
-
Se destacan yacimientos como Baghouz, Centro colonial en el comercio de la obsidiana. También Tell es-Sawwan, se constata un plano urbano , con varias construcciones aisladas del mismo tamaño y estilo parecen ser casas de clanes. otro asentamiento importante es Choga Mami, se encontraron grandes casas en forma de T, enterramientos infantiles, y cerámica dominante pintada con motivos complicados.
-
Primeras evidencias de cultivo intencionado de cereales, domesticación de animales, explotación de recursos, interés por productos exóticos: conchas marinas y obsidiana.